Cuenta
Favor esperar un momento.

¿No tiene cuenta? Haga su registro.

×

La aventura de un integrador del sector audiovisual que busca abrirse campo en la industria de la seguridad

integrador del sector audiovisual

Latinoamérica. Multimedia Corporativa, un integrador de soluciones de señalización digital y del sector audiovisual, nos compartió un resumen de su experiencia individual, pues se propuso ingresar en la industria de la seguridad desde mediados del años pasado, cuando notó que era un nicho donde podía ofertar y participar en proyectos. 

Existen amplias necesidades en el sector de la seguridad que están altamente relacionadas con la señalización digital y la implementación de tecnologías propias de la industria audiovisual. Esto fue lo que notó Luis Cadena, desarrollo de negocios en Multimedia Corporativa, cuando participó como expositor en Expo Seguridad México en junio de 2022, gracias a que recibió un stand de cortesía, como parte de los beneficios de hacer parte de ConsorcioTec.

Pero ahora, que han pasado poco más de 9 meses, lo que era un entusiasmo inicial al encontrar clientes potenciales, se ha convertido una reflexión particular sobre lo complejo que es ingresar a una nueva industria, pero lo llamativo que es debido a las grandes cifras que mueve la seguridad y la posibilidad de ampliar el portafolio.

Respecto a la participación como expositores en Expo Seguridad México 2022, Luis comentó: “Estamos muy contentos, porque de verdad que no habíamos visto una Expo con tanta afluencia de gente. Me parece clave en este momento el tema de la seguridad porque es un tema relevante para muchas verticales, en el sentido den que a nivel país tenemos muchas necesidades. Vale la pena subrayar que al final del día esos links que hicimos pues no se convirtieron en clientes, no se logaron las ventas, aunque sí se logró hacer una buena penetración, fue un buen acercamiento”.

- Publicidad -

En general, de esta experiencia hay varios puntos que destaca Multimedia Corporativa frente a la industria de la seguridad. En primer lugar “los competidores son muy conocedores de la industria, y los usuarios finales son muy específicos en cuanto a lo que buscan”; como segundo tiene en el panorama la posibilidad de ofrecer productos y servicios a los aeropuertos directamente.

En tercer lugar, “se destaca la importancia de tener un portafolio amplio de productos para satisfacer diferentes necesidades” asunto que se traduce en que si bien la especialidad de esta empresa era la señalización digital, ya que también se encuentra en las licitaciones de otras empresas “nos estamos volviendo a expertos en más cosas, entendiendo que el mercado y el cliente a veces no quiere lidiar con tres o cuatro proveedores diferentes para el mismo proyecto”.

Esta travesía de incursionar en una industria diferente, quizás con unas expectativas altas por la alta cantidad de Leads que tuvo en ExpoSeguridad, pero que luego no se concretaron en ventas reales, Luis Cadena concluye que la industria de seguridad es altamente relevante, para él está claro que se están vendiendo muchos millones, donde parte se está yendo hacia gobierno, pero que no deja de ser un mercado atractivo para los nuevos actores que como él, quieren formar parte.

Adicionalmente, el desarrollo de negocios hizo una crítica puntual, y es que para él el cliente local que desea una solución de seguridad electrónica, y que no le puede comprar al fabricante, está poco educado, debido a dos situaciones, por un lado, la preferencia de soluciones por su costo, aunque a mediano y largo plazo la que era “más cara” por calidad resulte más económica, asimismo, por no estar familiarizados con la ‘prueba de concepto’.

Luis Cadena

“Probemos, hagamos una prueba de concepto. La dejamos correr un mes dos meses y si en ese tiempo como cliente consideras que lo necesitas estarás seguro de hacer la compra. Espero escuchar que estén dispuesto a eso, pero a veces ni siquiera te dan esa oportunidad, porque creen que van a perder el tiempo. Entiendo que hay veces, por temas contractuales, requieren de la firma en menos de uno o dos meses, si bien se vuelve algo difícil no es imposible”.

Trabajo no ha faltado, Multimedia Corporativa tiene clientes en Ciudad de México, pero también otros desde Tijuana hasta Cancún. Además, cuenta con empresas hermanas en Colombia con ingeniería en Perú y ha tenido la oportunidad de ejecutar proyectos en Chile, Venezuela y Puerto Rico, entre otros países de Latinoamérica.

- Publicidad -

Finalmente, Luis indicó que le gustaría asistir nuevamente a Expo Seguridad, pero en caso de darse esta vez lo haría como visitante, pues con su empresa están planeando y costeando su participación en el evento Tecnomutimedia, un evento de la industria AV, que es en la que lleva más tiempo.

Iris Montoya Ricaurte
Author: Iris Montoya Ricaurte
Editora
Periodista con amplia experiencia en corrección de estilo y generación de contenidos de valor para el sector especializado - [email protected]

Una idea en “La aventura de un integrador del sector audiovisual que busca abrirse campo en la industria de la seguridad”

• Si ya estás registrado, favor ingresar primero al sistema.
  1. Jesús guevara
    Jueves, 23 Marzo 2023 05:39
    Buenos días, de verdad lo admiro, pero desde mi experiencia la seguridad electrónica en latinoamerica esta por el piso. No genera ganancias y esto debido a que no existen clientes potenciales qué vean la seguridad electrónica como una necesidad, al contrario no le dan prioridad. Y esto genera qué poco a poco baje de nivel las empresas que se dedican a esta rama.

Deje su comentario

En respuesta a Some User
Suscribase Gratis
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS

Security Solutions for Penitentiary Systems Summit - Bienvenida

Bienvenida al Security Solutions for Penitentiary Systems Summit producido por el medio Ventas de Seguridad de la mano del periodista Duván Chaverra e Invitados. https://www.ventasdeseguridad.com/2...

Sesión 1: PANEL - La infraestructura penitenciaria enfocada a la Seguridad electrónica

La gestión de la seguridad en los centros penitenciarios es una práctica que implica la convergencia entre personal altamente capacitado, infraestructura física especialmente diseñada y estrategias rigurosas, esto apoyado en soluciones tecnológicas confiables y complementarias. Entonces, ya que las cárceles en su rol de servicio público tienen el gran reto de reformar a los ciudadanos, a partir de la privación de su libertad, son instalaciones que deben velar en todo momento por la seguridad al exterior, pero también al interior de todos sus espacios; de ahí que la seguridad electrónica se convierta en un apoyo fundamental, pues entrega beneficios imprescindibles a este sector, gracias a que con su constante evolución, responde e incluso se anticipa a las necesidades que puedan surgir. Modera: Duván Chaverra - Ventas de Seguridad Juan José García Ruiz - Magal Security Systems. Manuel Zamudio - Axis Communications Jose Luis Calderón - Eximco https://www.ventasdeseguridad.com/2...

Sesión 2: Soluciones Integrales de Seguridad Electrónica para Sistemas Penitenciarios

Los centros penitenciarios tienen un foco de atención crucial en el tema de la seguridad, por ello en esta conferencia se expresarán las diferentes tecnologías, soluciones y servicios de Magal, de los cuales estos centros deben contemplar dependiendo su nivel de seguridad. Juan José García Ruíz, Director Comercial para América Latina: Magal Security Systems. https://www.ventasdeseguridad.com/2...

Sesión 3: Cómo implementar elementos de cierre de manera efectiva en tu proyecto de seguridad

Muestra de nuevas tecnologías de los elementos de cierre para los recintos penitenciarios Victor H, Manzanilla R, Director de Ventas - ABLOY Critical Infrastructure México https://www.ventasdeseguridad.com/2...

Sesión 4: Tendencias de soluciones de control de acceso en centros penitenciarios.

En alianza CDVI e ISTC, hablaremos sobre el porqué gracias a las necesidades que van surgiendo día a día por un efectivo control de acceso, dentro de los centros penitenciarios, surgen las tendencias de implementación de nuevas tecnologías para hacer más eficiente la seguridad y el control dentro de estos centros. Jorge Gomez, Director of Global Business Development Americas ISTC Nicolás Gallo, Gerente de Ventas Centro América| Región Andina | Cono Sur - CDVI https://www.ventasdeseguridad.com/2...
Load more...
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin