Cuenta
Favor esperar un momento.

¿No tiene cuenta? Haga su registro.

×

El troyano Xenomorph incrementa ataques en apps bancarias de México

Xenomorph incrementa ataques en México

Latinoamérica. Xenomorph, un troyano bancario diseñado para atacar dispositivos Android que fue detectado por primera vez en febrero de 2022, ha aumentado su frecuencia de ataques en México, incluyendo ahora aplicaciones de servicios bancarios.

De acuerdo con Víctor Ruiz, fundador de SILIKN e Instructor Certificado en Ciberseguridad, “México se encuentra entre los países afectados, por lo que se recomienda a los usuarios tomar medidas como ser cautelosos con las aplicaciones que instalan desde Google Play, así como mantener la cantidad de aplicaciones que se ejecutan en sus teléfonos, al mínimo posible, y sólo instalar aplicaciones de proveedores conocidos y confiables”.

Las recomendaciones del experto se dan debido a que este troyano bancario se infiltra en los dispositivos Android a través de descargas de aplicaciones infectadas, o mediante correos electrónicos de phishing. Una vez instalado, Xenomorph se oculta y comienza a recopilar información confidencial del usuario, como contraseñas y detalles bancarios.

Más aún “Xenomorph se hace pasar por una aplicación llamada "Fast Cleaner", la cual ofrece beneficios tales como acelerar el dispositivo eliminando los elementos no utilizados y permitiendo la optimización de la batería”. Sin embargo, una vez instalado, el malware comienza a recopilar información confidencial del usuario, como detalles bancarios y contraseñas.

- Publicidad -

En ese sentido, los atacantes detrás de Xenomorph han ampliado su objetivo en México para incluir a los usuarios de aplicaciones bancarias, lo que aumenta el riesgo de fraude financiero. “A la fecha se han encontrado capacidades en Xenomorph para suplantar las aplicaciones de más de 520 instituciones bancarias y financieras, incluidos varios servicios de criptomonedas”.

Específicamente, este se trata de un malware diseñado para dispositivos Android que ha logrado infiltrarse en la tienda oficial de aplicaciones de Google, Google Play, y que ha sido descargado e instalado alrededor de 78,000 veces hasta la fecha, muy a pesar de los esfuerzos de Google para detectar y eliminar aplicaciones maliciosas de su tienda.

La advertencia de Víctor es a mantener la cantidad de aplicaciones que se ejecutan en sus teléfonos, al mínimo posible, y sólo instalar aplicaciones de proveedores conocidos y confiables. Pues debido a sus características, “Xenomorph puede automatizar completamente toda la cadena de fraude, desde la infección hasta el robo de fondos, lo que lo convierte en uno de los troyanos de malware Android más avanzados y peligrosos de la actualidad.

Malware que más ha afectado a Latinoamérica
Históricamente uno de los malwares bancarios más prevalentes en Latinoamérica ha sido Emotet, conocido por propagarse a través de correos electrónicos de phishing y por infectar sistemas Windows, MacOS y dispositivos móviles.

Los países más afectados por Emotet, en Latinoamérica, han sido Brasil, México y Colombia, teniendo en cuenta la información de empresas de seguridad informática, como WeLiveSecurity, Kaspersky y Binary Defense, organización que incluso publicó que este malware podía atacar desde las redes wifi.

Es importante destacar que la situación puede cambiar con el tiempo y la aparición de nuevos malwares, por lo que es crucial que los usuarios de dispositivos digitales en Latinoamérica estén al tanto de las amenazas cibernéticas y tomen medidas preventivas para proteger sus sistemas.

Iris Montoya Ricaurte
Author: Iris Montoya Ricaurte
Editora
Periodista con amplia experiencia en corrección de estilo y generación de contenidos de valor para el sector especializado - [email protected]

No hay ideas en “El troyano Xenomorph incrementa ataques en apps bancarias de México”

• Si ya estás registrado, favor ingresar primero al sistema.

Deje su comentario

En respuesta a Some User
Suscribase Gratis
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS

Security Solutions for Penitentiary Systems Summit - Bienvenida

Bienvenida al Security Solutions for Penitentiary Systems Summit producido por el medio Ventas de Seguridad de la mano del periodista Duván Chaverra e Invitados. https://www.ventasdeseguridad.com/2...

Sesión 1: PANEL - La infraestructura penitenciaria enfocada a la Seguridad electrónica

La gestión de la seguridad en los centros penitenciarios es una práctica que implica la convergencia entre personal altamente capacitado, infraestructura física especialmente diseñada y estrategias rigurosas, esto apoyado en soluciones tecnológicas confiables y complementarias. Entonces, ya que las cárceles en su rol de servicio público tienen el gran reto de reformar a los ciudadanos, a partir de la privación de su libertad, son instalaciones que deben velar en todo momento por la seguridad al exterior, pero también al interior de todos sus espacios; de ahí que la seguridad electrónica se convierta en un apoyo fundamental, pues entrega beneficios imprescindibles a este sector, gracias a que con su constante evolución, responde e incluso se anticipa a las necesidades que puedan surgir. Modera: Duván Chaverra - Ventas de Seguridad Juan José García Ruiz - Magal Security Systems. Manuel Zamudio - Axis Communications Jose Luis Calderón - Eximco https://www.ventasdeseguridad.com/2...

Sesión 2: Soluciones Integrales de Seguridad Electrónica para Sistemas Penitenciarios

Los centros penitenciarios tienen un foco de atención crucial en el tema de la seguridad, por ello en esta conferencia se expresarán las diferentes tecnologías, soluciones y servicios de Magal, de los cuales estos centros deben contemplar dependiendo su nivel de seguridad. Juan José García Ruíz, Director Comercial para América Latina: Magal Security Systems. https://www.ventasdeseguridad.com/2...

Sesión 3: Cómo implementar elementos de cierre de manera efectiva en tu proyecto de seguridad

Muestra de nuevas tecnologías de los elementos de cierre para los recintos penitenciarios Victor H, Manzanilla R, Director de Ventas - ABLOY Critical Infrastructure México https://www.ventasdeseguridad.com/2...

Sesión 4: Tendencias de soluciones de control de acceso en centros penitenciarios.

En alianza CDVI e ISTC, hablaremos sobre el porqué gracias a las necesidades que van surgiendo día a día por un efectivo control de acceso, dentro de los centros penitenciarios, surgen las tendencias de implementación de nuevas tecnologías para hacer más eficiente la seguridad y el control dentro de estos centros. Jorge Gomez, Director of Global Business Development Americas ISTC Nicolás Gallo, Gerente de Ventas Centro América| Región Andina | Cono Sur - CDVI https://www.ventasdeseguridad.com/2...
Load more...
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin