Account
Please wait, authorizing ...

Don't have an account? Register here today.

×

WEBINARS & ENTREVISTAS

Security Solutions for Penitentiary Systems Summit - Bienvenida

Bienvenida al Security Solutions for Penitentiary Systems Summit producido por el medio Ventas de Seguridad de la mano del periodista Duván Chaverra e Invitados. https://www.ventasdeseguridad.com/2...
OTRAS ENTREVISTAS DESTACADAS

Security Solutions for Penitentiary Systems Summit - Bienvenida

Bienvenida al Security Solutions for Penitentiary Systems Summit producido por el medio Ventas de Seguridad de la mano del periodista Duván Chaverra e Invitados. https://www.ventasdeseguridad.com/2...

Sesión 1: PANEL - La infraestructura penitenciaria enfocada a la Seguridad electrónica

La gestión de la seguridad en los centros penitenciarios es una práctica que implica la convergencia entre personal altamente capacitado, infraestructura física especialmente diseñada y estrategias rigurosas, esto apoyado en soluciones tecnológicas confiables y complementarias. Entonces, ya que las cárceles en su rol de servicio público tienen el gran reto de reformar a los ciudadanos, a partir de la privación de su libertad, son instalaciones que deben velar en todo momento por la seguridad al exterior, pero también al interior de todos sus espacios; de ahí que la seguridad electrónica se convierta en un apoyo fundamental, pues entrega beneficios imprescindibles a este sector, gracias a que con su constante evolución, responde e incluso se anticipa a las necesidades que puedan surgir. Modera: Duván Chaverra - Ventas de Seguridad Juan José García Ruiz - Magal Security Systems. Manuel Zamudio - Axis Communications Jose Luis Calderón - Eximco https://www.ventasdeseguridad.com/2...

Sesión 2: Soluciones Integrales de Seguridad Electrónica para Sistemas Penitenciarios

Los centros penitenciarios tienen un foco de atención crucial en el tema de la seguridad, por ello en esta conferencia se expresarán las diferentes tecnologías, soluciones y servicios de Magal, de los cuales estos centros deben contemplar dependiendo su nivel de seguridad. Juan José García Ruíz, Director Comercial para América Latina: Magal Security Systems. https://www.ventasdeseguridad.com/2...

Sesión 3: Cómo implementar elementos de cierre de manera efectiva en tu proyecto de seguridad

Muestra de nuevas tecnologías de los elementos de cierre para los recintos penitenciarios Victor H, Manzanilla R, Director de Ventas - ABLOY Critical Infrastructure México https://www.ventasdeseguridad.com/2...

Sesión 4: Tendencias de soluciones de control de acceso en centros penitenciarios.

En alianza CDVI e ISTC, hablaremos sobre el porqué gracias a las necesidades que van surgiendo día a día por un efectivo control de acceso, dentro de los centros penitenciarios, surgen las tendencias de implementación de nuevas tecnologías para hacer más eficiente la seguridad y el control dentro de estos centros. Jorge Gomez, Director of Global Business Development Americas ISTC Nicolás Gallo, Gerente de Ventas Centro América| Región Andina | Cono Sur - CDVI https://www.ventasdeseguridad.com/2...

Sesión 5: La detección: clave para la operación segura de un centro penitenciario

Mediante el empleo de tecnologías confiables y robustas en seguridad electrónica que detectan anticipadamente, visualizan y documentan irregularidades e intentos de fugas, se logra la prevención requerida y la disminución efectiva de estos riesgos, además contribuye en múltiples aspectos para el mejor control de una institución penitenciaria. René Cuenca, Gerente de Ventas para México y Centroamérica - OPTEX https://www.ventasdeseguridad.com/2...

Entrevista con S. Mendes, de ZENITEL, A. Velandia y B. Schreuders de C3 en la Feria ESS+ 2022

Durante la Feria Internacional de Seguridad ESS+ 2022, estuvimos en entrevista con Sergio Mendes, de ZENITEL, así como Andrea Velandia y Bert Schreuders de C3. Ellos nos hablaron de la oferta que ambas compañías presentaron en conjunto en la Feria, una solución de comunicación Andrea nos comentó que para la región de Latinoamérica están haciendo una inmersión a nivel de todas las industrias, pues esta es una región que adopta bastante bien las tendencias de tecnologías, ""implementando sistemas de seguridad mucho más robustos” en donde se cubre el audio, que es la especialidad de Zenitel y C3, por lo que desean “extender la línea de negocio con soluciones eficientes y durables”. Por lado, Bert nos habló de las perspectivas frente al cambio de gobierno en Colombia, pues Zenitel es una marca holandesa con más de 70 años de trayectoria. Él nos indicó que en un evento con la embajada de Países Bajos se comentó que ya que la nueva administración tenía una fuerte inclinación por la educación, naturaleza y medio ambiente, como en seguridad y tecnología, con una promoción en la inversión. Así que para ellos, como compañía extrajera, este cambio político es de momento positivo. Finalmente, Sergio nos explicó que las verticales que mayor beneficio pueden tener en Colombia son la industria farmacéutica, la de manufactura, las instalaciones portuarias y de aeropuertos, además de todas las industrias que ocupen gran infraestructura, en general. Pues son las que necesitan del nivel de robustez, capacidad de integración y calidad de voz que ofrece la marca. También hizo hincapié en que ya hay muchos sistemas ITS de la marca instalados en el país, en espacios como el túnel de la línea.

Entrevista con Isaac Valencia de SISSA DIGITAL en la Feria Internacional de Seguridad ESS+ 2022

En la Feria Internacional de Seguridad ESS+ 2022, pudimos hablar con Isaac Valencia, quien nos comentó que su empresa, SISSA Monitoring, integrador de soluciones tecnológicas llave en mano, tiene una nueva línea de negocios, o empresa hija, SISSA Digital, que retoma el origen de la primera empresa que es el desarrollo de software a la medida. Así pues, el propósito de Isaac, fundador y director general en Sissa Monitoring, fue participar en la feria para dar a conocer esta nueva línea de negocio, que busca “compartir mucha de la experiencia y conocimiento que tienen en el ámbito de la seguridad, a través del desarrollo del desarrollo de plataformas digitales, con otros integradores” en toda América Latina.

Entrevista con Carlos García de Magal Security en la Feria Internacional de Seguridad ESS+ 2022

En las primeras horas de la Feria Internacional de Seguridad ESS+ 2022 en Colombia, tuvimos un espacio de entrevista con Carlos García Almeida, CEO para Latinoamérica en Magal Security Systems, quien nos comentó notaba una buena afluencia de público y nuevas caras, desde el último encuentro al que pudo asistir. Frente a sus propósitos de asistir a la feria nos confirmó que, como integrador para estructuras críticas, busca poder estar en contacto con nuevos proveedores y las innovaciones tecnológicas, en cuanto a las soluciones a las que puede acceder. De la visita en Colombia Carlos destacó que es estratégica para su empresa por la similitud en el idioma y culturalmente. Además, destacó la diferencia entre ambos mercados, como la administración que se hace al sistema carcelario, la generación y distribución de energía o la inversión privada, entre otros. Finalmente, el CEO de Magal nos informó que buscaban tener presencia en el país para participar en los proyectos de infraestructura crítica, en los verticales que tienen interés, provechando un nuevo gobierno que puede impulsar este tipo de intercambios. “Los cambios son buenos, hay que adaptarse. Hay que generar un plan , una expectativa y trabajar sobre ellos”.

Entrevista con Glenn Patrizio de LAR en la Feria Internacional de Seguridad ESS+ 2022

Después de una ausencia de 4 años, pues ese fue el tiempo en que la empresa LAR (Latin America Repgroup) no estuvo en eventos en el territorio de Colombia, su presidente Gleen Patrizio, hizo presencia activa en la Feria Internacional de Seguridad ESS+ 2022 en la ciudad de Bogotá, allí tuvimos la oportunidad de hacerle una entrevista, sobre las perspectivas de su empresa y de la industria. Glenn comentó que invertir en Colombia es estratégico, pues lo considera un territorio importante. Aseguró que el país tiene una necesidad de seguridad evidente, que se confirma con el aumento de las cifras de la delincuencia común, que hace que los diferentes actores, desde gobierno hasta industria, estén invirtiendo de nuevo en mejorar sus sistemas de videovigilancia. Para el presidente de LAR la apuesta es clara. “La inversión de mis fábricas y mi empresa va a ser bastante agresiva en Colombia y toda América Latina”. Con soluciones enfocadas principalmente en seguridad ciudadana y Smart cities, ya que su empresa se encarga de ofertar todas la soluciones que requieren este tipo de proyectos. Ahora bien, del cambio de gobierno afirmó que hay mucha preocupación en el ambiente. Asimismo, indicó que espera que Colombia no vaya a tomar la ruta en la que se ponen trabas y dificultades a la venta de equipos de seguridad y a las importaciones.

Entrevista con Andrés Felipe Ramos de Hikvision en la Feria Internacional de Seguridad ESS+ 2022

En la Feria Internacional de Seguridad ESS+ 2022, tuvimos la oportunidad de entrevistar a Entrevista con Andrés Felipe Ramos, Regional Sales Manager en Hikvision, quien destacó lo importante que es para la marca retomar el contacto físico con clientes que dejaron de ver en persona durante meses e incluso años. Como un resumen de lo que significó el evento, Andrés apunto que, para él, fue la oportunidad ""de volvernos a encontrar, compartir experiencias, hablar sobre las nuevas tecnologías que están en el mercado, las tendencias y cómo este proceso que pasamos de la pandemia nos cambió un poco, e impactó el mercado seguridad. Nos ayudó a evolucionar para llegar a cubrir otras necesidades que de pronto no teníamos presentes. Todos estos cambios han servido para bien"". Además, afirmó que la novedad de este año fue confirmar que el usuario final se acerca y se interesa más para conocer cuáles son las tendencias del mercado, en cuanto a tecnología, de primera mano. Con gran afluencia de clientes del sector de la infraestructura crítica. Finalmente, Andrés compartió que lo que Hikvision expuso durante su solución de las cámaras alimentadas con energía solar, en un paquete todo en uno que incluye los paneles, baterías y todo lo que se precisa para la instalación.

Entrevista con Andrés Aristizábal, Asesor de Seguridad en Rionegro, en la Feria ESS+ 2022

Andrés Aristizabal Marín, Ex Secretario de Desarrollo Económico de Rionegro, asistió a la Feria Internacional de Seguridad ESS+ 2022, allí nos comentó desde su experiencia, que suma 15 años sirviendo en el sector público en el municipio de Rionegro (Antioquia), cómo se dio la ampliación del sistema de vigilancia ciudadana, que ha convertido a esta localidad en un referente nacional, pues se logró consolidar como una de las ciudades más innovadoras de Colombia en temas de videovigilancia, vigilancia colaborativa y seguridad ciudadana en general.

Entrevista con José Vidal de Bolide Technology en la Feria Internacional de Seguridad ESS+ 2022

Tuvimos la oportunidad de estar en entrevista con José Vidal, gerente regional de ventas pata Perú y Bolivia en Bolide Technology, para hablar de un balance de la participación de la marca en la feria Internacional de Seguridad ESS+ 2022, realizada en Bogotá (Colombia). Durante la entrevista también abordamos las metas de Bolide a nivel de Latinoamérica y de la región Andina para lo que queda del 2022 y el 2023.

Entrevista con Ricardo Pulido de Johnson Controls en la Feria Internacional de Seguridad ESS+ 2022

El director de ventas y desarrollo de negocios para América Latina en Johnson Control, Ricardo Pulido, nos brindó un espacio en la Feria Internacional de Seguridad ESS+ 2022, para realizarle algunas preguntas. Frente a la participación de su compañía en el evento, nos comentó que resultó mejor de lo que habían esperado, debido al gran número y calidad de los visitantes. Destacó, del mismo modo, el rol de Colombia como uno de los mercados más importantes de Latinoamérica. Cuando le preguntamos acerca de las novedades en las tecnologías dedicadas a la seguridad, se inclinó por hablar de la sostenibilidad ambiental. "Ahorrar energía en tu propia casa es lo más sencillo costo/efectivo que se puede hacer de manera segura. Con ciertas implementaciones mínimas los hogares pueden ahorrar el 10%”. Finalmente, Ricardo respondió la pregunta de nuestros "Retos de seguridad en Latinoamérica" sobre ¿Cómo contribuir a las estrategias de cuidado enfocadas a menores de edad? "Proteger a nuestros niñas y niñas debería ser una prioridad", pero uno de los lugares más inseguros para esta población resultan ser sus propios hogares, por eso para él la tecnología tiene un llamado a ayudar, desde los informes y llamados de auxilio que se obtienen en los sistemas que se están instalando, como alarmas comunitarias. En este ese sentido hizo un llamado a que, a nivel tecnológico las administraciones municipales pidan y exijan botones que vaya más allá de un llamada de pánico, con notificaciones más específicas.

Entrevista con Diego Páez de HID Global en la Feria Internacional de Seguridad ESS+ 2023

En la Feria Internacional de Seguridad ESS+ 2022 Diego Páez, gerente regional de ventas para Centroamérica, el Caribe, la Región Andina en HID Global, nos compartió sus expectativas por la reactivación de este evento. Para él era vital pues ya se habían cumplido varios años sin la oportunidad de compartir con el mercado, amigos y demás fabricantes. Asimismo destacó la inauguración, que "fue muy emotiva para todos". Frente a la oferta de HID comentó que en esta oportunidad estaban haciendo énfasis en sus soluciones complementarias, específicamente en la administración virtual de identidades, la cual comento que es una forma estratégica para no depender tanto de la ya afectada cadena de suministro. Finalmente, Diego participó en nuestra actividad “Retos de seguridad en Latinoamérica”, dando respuesta a la pregunta ¿cómo reducir las acciones delictivas exitosas del crimen organizado en centros logísticos? Como solución afirmó que una excelente alternativa es contar con sistemas de control de acceso realmente efectivos y dio como ejemplo la tecnología de cuarta generación que posee HID, la cual logra que sus credenciales, físicas o virtuales, pueden comunicar de forma 100% segura una identidad al sistema, previo a tener ingreso a diferentes instalaciones.

Entrevista con Jean Frabetti de FULLTIME en la Feria Internacional de Seguridad ESS+ 2022

El director comercial de Fulltime, Jean Frabetti, nos comentó en la Feria Internacional de Seguridad ESS+, que el sector de la seguridad los motiva diariamente para desarrollar nuevas soluciones de software, al momento de la entrevista se refirió a que su compañía cuenta con más de 10 soluciones que involucran todos los rubros de negocio de la seguridad electrónica. Por dar algunos ejemplos, de los mercados en los cuales Fulltime es fuerte, Jean enumeró: rastreo GPS ADL y la telemetría avanzada. También destacó el carácter global de la compañía, la cual ahora tiene un gran foco de atención en América Latina, con presencia en todas las ferias posibles, lo que cobija a Colombia. Finalmente, el director comercial se aventuró en nuestra actividad de “retos de la seguridad en Latinoamérica” y contestó a la pregunta de ¿Cómo ayudar a prevenir la falta de prevención de la ciudadanía? Jean nos respondió que han desarrollado una solución para tratar específicamente para este punto, pues ofrecen el desarrollo de una aplicación desde la cual los ciudadanos pueden hacer reportes, sea que la implemente una municipalidad o una empresa de seguridad.

Entrevista con Carlos Puche de CPR Latam en la Feria Internacional de Seguridad ESS+ 2022

En el primer día de la Feria Internacional de Seguridad ES+ 2022, en la ciudad de Bogotá, tuvimos la oportunidad de hablar con Carlos Puche, fundador y CEO de CPR Latam. Él aprovechó el espacio para explicarnos en qué consiste su rol de representante de fábricas, un concepto poco utilizado en Latinoamérica, que funciona como una extensión del fabricante, un intermediario entre la fábrica y los integradores, que ayuda a llevar la oferta al público. "Muchas veces creen que somos vendedores e intermediarios, que nos deben comprar, pero no [...]. Funcionamos en ambas direcciones. Representamos a un fabricante, conocemos sus productos a nivel técnico y comercial, lo llevamos al mercado, los integradores y los usuarios finales. Por otro lado, somos el contacto del integrador o de quien compra, con respecto a las fábricas, por eso podemos dar el soporte a nivel comercial y el conocimiento técnico de las soluciones". Ahora bien, frente a la nueva presidencia de Colombia, que tiene una incidencia directa en el mercado de la seguridad en este país, Carlos afirmo que siempre ha impuesto retos, especialmente relacionados con la ralentización de los procesos y contratos con el sector público. Debido a las expectativas en el mercado, caracterizado porque las inversiones se paralizan.

Entrevista con L. O'Brien y G. Camargo de Cloudastructure en la Feria Intl. de Seguridad ESS+ 2022

En la Feria Internacional de Seguridad ESS+ 2022 estuvo participando la compañía Cloudastructure. Tuvimos la oportunidad de hablar con dos miembros de su compañía, Lauren O´Brien, directora de ingresos, y Gabriela Camargo, quienes nos hablaron acerca de la experiencia como muy positiva para la marca, pues en su stand tuvieron la oportunidad de recibir diversos clientes, como compañías retail con múltiples locaciones y una asociación conformada por 30 universidades. En palabras de las invitadas, Colombia es uno de los países más avanzados en Latinoamérica en los temas de vigilancia y seguridad, por eso el interés de la marca en llevar a este territorio su solución en la nube, la cual tiene por valor agregado una tipología especializada de analíticas con inteligencia artificial y centros de control.

Entrevista con Ronnie Pennington de Altronix en la Feria Internacional de Seguridad ESS+ 2022

En la Feria Internacional de Seguridad ESS+ 2022, Ronnie Pennington, director de ventas para las Américas en Altronix Corp, nos comentó que dentro de la oferta de su compañía, destaca su calidad y garantía de por vida. Por otro lado notó, que la gran demanda del mercado colombiano, al menos durante el evento, fueron los sistemas de control de acceso. También nos compartió que la mayor diferencia que notó en la feria, frente a años anteriores, fue la calidad de integradores y tipo de clientes que se acercó a este espacio. Así mismo, destacó que esto se pudo deber al salto en cuanto a oferta de soluciones, pues se migró desde la tecnología análoga hacia la tecnología IP en las videocámaras, un cambio que para Ronnie se debe al avance en la instalación de redes 4G en el país y lo que esto posibilita respecto a la transmisión de datos.

Entrevista con Ricardo Guzman de We Monitor en Expo Seguridad 2022

Ricardo Guzmán nos explicó, en el espacio de Expo Seguridad 2022, que el último lanzamiento de We Monitor, el Kit Protegidos MX, además de ofrecer una instalación de dispositivos de seguridad y el monitoreo para el usuario final, se puede adquirir a través de Ecomerce e incluye también seguros de vida, gastos médicos y otros beneficios. Este Kit, se lanzó en compañía de la marca Hikvision, encargada de poner los equipos.

Entrevista con Osvaldo Ordaz Reyes de UNV en Expo Seguridad 2022

En Expo Seguridad 2022 el stand de UNV se caracterizó por su particular oferta. Una caja inteligente para implementar analíticas de video en cualquier sistema de CCTV ordinario, cámaras con disuasión activa, así como la digitalización de imagen con diferentes pantallas en alta definición. Osvaldo Ordaz nos compartió que, en este evento, las verticales más interesadas en sus soluciones fueron Bancos, Ciudad Segura y Retail.

Entrevista con Susana Gallegos de Stid en Expo Seguridad 2022

Susana Gallegos, como representante de Stid en su stand en Expo Seguridad 2022, nos compartió que actualmente la marca se proyecta mucho más allá de los dispositivos de control de acceso en puertas, pues está ofertando la integración total de los edificios, incluyendo elevadores, parqueaderos e impresoras, entre otros espacios y dispositivos que requieran identificación.

Entrevista con David Lira de QNAP en Expo Seguridad 2022

QNAP, marca que oferta diversas soluciones de almacenamiento masivo, presentó sus equipos de gama alta en el contexto de Expo Seguridad 2022. En su stand, David Lira nos comentó acerca de las características técnicas de estos dispositivos, con redes incluso de hasta 100 GB por nodo. Asimismo, nos explicó que cuentan con 15 anillos y más de 20 protocolos de seguridad dentro de su sistema operativo, como medida de ciberseguridad.

Entrevista con Montserrat Mares de CDVI en Expo Seguridad 2022

Monserrat Mares nos habló acerca de la terminal de reconocimiento facial de alta velocidad, IEVO IFACE, la novedad que estuvo presentando CDVI en su participación en Expo Seguridad 2022. Ella también aseguro que esta solución facilita el cumplimiento de los protocolos de distanciamiento y que la marca trabaja actualmente para ofrecer servicios con encriptación punto a punto.

Entrevista con Gabriel Gabriel Gomez de Adises en Expo Seguridad 2022

Los parques de diversiones, hoteles, estadios y cerveceras fueron las verticales que más estuvieron interesadas en la oferta que Adises compartió en su participación en Expo Seguridad 2022. Gabriel Gómez nos comentó que, aunque en este encuentro hubo menos afluencia de la esperada, las personas que se acercaron al stand estaban muy interesadas en la tecnología que ofertaban y calificó de "excelente" el balance de su participación en el evento.

Entrevista con Alan Bacio de AIPHONE en la Feria Internacional de Seguridad ESS+ 2022

AIPHONE fue una de las novedades en la Feria Internacional de Seguridad ESS+ 2022, que se llevó a cabo en la ciudad de Bogotá el pasado mes de agosto. En su primera participación de este encuentro la marca estuvo ofertando dispositivos para el usuario final. Alan Bacio, representante de la empresa en este evento, nos explicó su producto estrella, una solución para vivienda que permite verificar por video quién llama a la puerta, previo a dar entrada, un mecanismo que ayuda a evitar acoso, fraudes o exponerse a ataques de la delincuencia común. AIPHONE, que cuenta con un alto reconocimiento en USA y México, ha querido expandir su presencia en Latinoamérica, de ahí los pasos que está dando para incursionar en otros países y que tengan en agenda regresar a Bogotá para futuras ediciones de esta feria.

Entrevista con Carlos Valenciano de Alai Secure en la Feria Internacional de Seguridad ESS+ 2022

Carlos Valenciano, director general en Alai, nos dio un balance positivo de su primera experiencia con stand en la Feria Internacional de Seguridad ESS+, luego de haber ingresado al mercado colombiano en 2019 y no poder interactuar mucho en este tipo de eventos debido a la pandemia. Asimismo, nos explicó que Colombia fue el primer país en su incursión comercial en Latinoamérica debido a las características de mercado similares a las de España, país donde nace esta empresa, sumado al estado que tenía la economía colombiana en 2017, con potencial de crecimiento y una cultura empresarial nacional bastante atractiva. Finalmente, Carlos nos comentó que el resto del año (2022) se consolidará la operación de Alai en Perú y Portugal. Además de usar este tiempo para analizar los mercados latinoamericanos donde quieren entrar en los próximos años, trabajando "país por año", pues en sus palabras "hemos venido para quedarnos".

Entrevista con Aslan Gasparyan de AxxonSoft en la Feria Internacional de Seguridad ESS+ 2022

Tuvimos la oportunidad de entrevistar a Aslan Gasparyan, desarrollador de negocios de AxxonSoft, en la ESS+ en Bogotá, allí nos habló de su reciente nombramiento como representante de la marca para Colombia, posterior a ser nombrado en Panamá también, así como el nuevo reto que implica entrar al mercado colombiano sin la intermediación de otros representantes. El experto fue enfático en que ve gran valor en su solución porque admite cualquier tipo de público y es tan versátil que se acomoda a la necesidad de cada cliente, así que cubre todo tipo de vertical. Ahora bien, frente al cambio en el gobierno colombiano Aslan aseguró que, desde su punto de vista, sucederá lo mismo que en México, donde el cambio de administración estatal implicó una mayor ventaja y apertura para los nuevos oferentes en sistemas de seguridad.

Entrevista con Diego Cacciolato de Bykom en la Feria Internacional de Seguridad ESS+ 2022

En nuestra entrevista con Diego Cacciolato, director comercial de Bykom, en el marco de la en la Feria Internacional de Seguridad ESS+ 2022, nos habló de la evolución de la marca en Colombia, desde varias etapas. Inicialmente se desarrolló el enfoque al cliente, con excelente soporte posventa y oferta en monitoreo de alarmas; la segunda etapa se refiere al momento en que se empezaron a gestar alianzas estratégicas con fabricantes, momento en que Bykom se convirtió en una herramienta multimarca; en una tercera etapa se desarrolló el rastreo vehicular; en la cuarta se brindó mayor empoderamiento al usuario, ofreciéndole control de sus soluciones desde apps con acceso para dispositivos móviles y, finalmente, en la quinta etapa se desarrolló un sistema de gestión administrativa. Vale destacar que Diego también indico que Colombia es el segundo o tercer mercado más importante en Latinoamérica, lo que explica por qué para su empresa era relevante volver a hacer presencia en la ESS+.

Entrevista con Nicolás Gallo de CDVI en la Feria Internacional de Seguridad ESS+ 2022

En el contexto de la Feria Internacional de Seguridad ESS+ 2022, Nicolás Gallo, gerente de ventas región Andina - Centroamérica y Cono Sur en CDVI Latinoamérica, nos comentó que, a nivel tecnológico, se está dando un salto a partir de 3 premisas: 1. La modernización de los equipos y soluciones, incluido hardware y software; 2. El fortalecimiento de la seguridad y 3. La alta demanda de soluciones biométricas sin contacto, o con contacto que se puedan sanitizar, como consecuencia de la pandemia. En cuanto al mercado colombiano y las expectativas que pueda tener CDVI por el cambio de gobierno, Nicolás afirmó que con esta administración llega un personal renovado a impulsar proyectos, donde la bandera es la innovación, tecnología y seguridad, como una oportunidad de apertura a nuevos negocios.
Load more...
Suscribase Gratis
SUBSCRIBE TO OUR ENGLISH NEWSLETTER
DO YOU NEED A SERVICE OR PRODUCT QUOTE?
LATEST INTERVIEWS

Security Solutions for Penitentiary Systems Summit - Bienvenida

Bienvenida al Security Solutions for Penitentiary Systems Summit producido por el medio Ventas de Seguridad de la mano del periodista Duván Chaverra e Invitados. https://www.ventasdeseguridad.com/2...

Sesión 1: PANEL - La infraestructura penitenciaria enfocada a la Seguridad electrónica

La gestión de la seguridad en los centros penitenciarios es una práctica que implica la convergencia entre personal altamente capacitado, infraestructura física especialmente diseñada y estrategias rigurosas, esto apoyado en soluciones tecnológicas confiables y complementarias. Entonces, ya que las cárceles en su rol de servicio público tienen el gran reto de reformar a los ciudadanos, a partir de la privación de su libertad, son instalaciones que deben velar en todo momento por la seguridad al exterior, pero también al interior de todos sus espacios; de ahí que la seguridad electrónica se convierta en un apoyo fundamental, pues entrega beneficios imprescindibles a este sector, gracias a que con su constante evolución, responde e incluso se anticipa a las necesidades que puedan surgir. Modera: Duván Chaverra - Ventas de Seguridad Juan José García Ruiz - Magal Security Systems. Manuel Zamudio - Axis Communications Jose Luis Calderón - Eximco https://www.ventasdeseguridad.com/2...

Sesión 2: Soluciones Integrales de Seguridad Electrónica para Sistemas Penitenciarios

Los centros penitenciarios tienen un foco de atención crucial en el tema de la seguridad, por ello en esta conferencia se expresarán las diferentes tecnologías, soluciones y servicios de Magal, de los cuales estos centros deben contemplar dependiendo su nivel de seguridad. Juan José García Ruíz, Director Comercial para América Latina: Magal Security Systems. https://www.ventasdeseguridad.com/2...

Sesión 3: Cómo implementar elementos de cierre de manera efectiva en tu proyecto de seguridad

Muestra de nuevas tecnologías de los elementos de cierre para los recintos penitenciarios Victor H, Manzanilla R, Director de Ventas - ABLOY Critical Infrastructure México https://www.ventasdeseguridad.com/2...

Sesión 4: Tendencias de soluciones de control de acceso en centros penitenciarios.

En alianza CDVI e ISTC, hablaremos sobre el porqué gracias a las necesidades que van surgiendo día a día por un efectivo control de acceso, dentro de los centros penitenciarios, surgen las tendencias de implementación de nuevas tecnologías para hacer más eficiente la seguridad y el control dentro de estos centros. Jorge Gomez, Director of Global Business Development Americas ISTC Nicolás Gallo, Gerente de Ventas Centro América| Región Andina | Cono Sur - CDVI https://www.ventasdeseguridad.com/2...
Load more...
SITE SPONSORS










LATEST NEWSLETTER
Latest Newsletter