Cuenta
Favor esperar un momento.

¿No tiene cuenta? Haga su registro.

×

La importancia de las tecnologías inteligentes de seguridad contra el acoso escolar

Genetec

Latinoamérica. Genetec resaltó la importancia de la implementación de soluciones de seguridad que aporten a minimizar los índices de acoso escolar. Un estudio reciente publicado por Bullying sin Fronteras revela el dramático crecimiento del número de casos y denuncias. México ocupa el 1er lugar a nivel mundial, ya que los números auditados revelan un total de 270 mil casos de bullying y ciberbullying, lo que representa un incremento del 50% con respecto al año pasado (180,000).

Por otra parte, reportes del Consejo Ciudadano para la Seguridad y Justicia de la Ciudad de México, revelan un crecimiento de casos en un 347% durante el periodo enero-febrero de 2023, en comparación con el mismo periodo de 2022 a nivel nacional, en los que 7 de cada 10 niños y adolescentes sufrieron de algún tipo de acoso todos los días, convirtiéndose en un tema central por atender.

Genetec asegura que es consciente de esta problemática y reconoce que la seguridad en recintos escolares es una preocupación latente que requiere de atención inmediata. Incrementar el número de dispositivos y/o sistemas de seguridad dentro de las escuelas, se vuelve una necesidad inmediata. El aumento de sensores o dispositivos instalados ayuda a prevenir y responder eficazmente a problemas como las intrusiones, el vandalismo, los pequeños robos y el acoso escolar.

“Los sistemas de seguridad para escuelas nos ayudan a mantener la certeza de que los niños, el personal y los edificios están seguros; teniendo la garantía de que solo están en las instalaciones quienes tienen que estar en ellas, y que los niños tengan una convivencia sana. También es importante realizar los protocolos de seguridad en la escuela, que cumplan adecuadamente una visión de la estrategia 360, que ayude a que los niños se sientan seguros en las aulas escolares”, mencionó José de Jesús Arellano, Vertical Sales Manager para Genetec.

- Publicidad -

Un ejemplo de la implementación de sistemas de seguridad para escuelas, es el Gobierno de Nuevo León que, junto con representantes de 25 municipios, comparten programas de seguridad y videovigilancia, como medidas preventivas de seguridad física de una escuela.

El personal administrativo de cada institución puede administrar el sistema VMS por sí mismo, por lo que no tiene que pasar por trámites burocráticos y largas esperas para acceder al vídeo, el cual también puede integrarse al sistema de videovigilancia de los autobuses escolares.

Una práctica eficaz puede ser que, en el caso de que algún niño desaparezca y que el resto de los compañeros niegue el haber hablado con él, se puede ir directamente a los datos obtenidos por los sistemas de VMS y saber con quién habló y cuáles fueron sus comportamientos al interior del colegio días previos al suceso.

Otras soluciones como el control de acceso, permiten gestionar fácilmente el flujo de personas que entran en nuestros edificios y limita las puertas por las que pueden entrar, lo que disminuye muchos retos y la posibilidad de que haya un intruso en la escuela.

El uso de la tecnología a nuestro favor no se limita a la integración de dispositivos que incluso no son propios a un sistema de seguridad; el uso de ellos puede ser parte de un protocolo que contribuya a este ejercicio de seguridad y resguardo de alumnos; por ejemplo, altavoces e intercomunicadores IP alrededor de un complejo, pudieran ser un elemento clave en un evento de acoso mediante un botón de pánico, o bien, el alumbrado que pueda encenderse ante una alerta de seguridad, como el elemento disuasivo del acosador.

La mayor amenaza dentro de los recintos de estudio son los seres humanos: los empleados y los alumnos. Si un profesor no cierra la puerta de su aula y si un alumno trata de salir por alguna puerta a la calle, son cosas que siempre hay que vigilar. Para combatirlo, hay que implementar medidas de seguridad en escuelas a través de tecnología, además de impulsar la educación en seguridad mediante protocolos y asegurarse de que el personal está preparado. 

- Publicidad -

“Sabemos que el tema de seguridad dentro de las aulas es sensible porque es donde los niños pasan gran parte del día, pero con la aplicación de nuevas tecnologías se puede brindan la confianza tantos a los alumnos, padres y personal escolar de que el colegio es un lugar seguro, donde los alumnos pueden convivir sanamente, aprender y desarrollar las actividades que los ayuden a construir un futuro sin acoso escolar”, finalizó José de Jesús Arellano, Vertical Sales Manager para Genetec.

Duván Chaverra Agudelo
Author: Duván Chaverra Agudelo
Jefe Editorial en Latin Press, Inc,.
Comunicador Social y Periodista con experiencia de más de 16 años en medios de comunicación. Apasionado por la tecnología y por esta industria. [email protected]

No hay ideas en “La importancia de las tecnologías inteligentes de seguridad contra el acoso escolar”

• Si ya estás registrado, favor ingresar primero al sistema.

Deje su comentario

En respuesta a Some User
Suscribase Gratis
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS

Entrevista a Juan De La Vega, More Security

Durante ESS+ hablamos con Juan De La Vega, representante de la empresa colombiana More Security, la cual hace parte del grupo de compras, ConsorcioTec, y que estuvo en la feria ofreciendo sus servicios para los usuarios finales de la industria de la seguridad. #VentasdeSeguridad #SoyIntegrador #seguridadelectrónica #videovigilancia #GPS

Entrevista a Juan Pablo Rodríguez, de Geovictoria

En el marco de la Feria Internacional de Seguridad de Bogotá ESS+ recibimos en nuestro stand a Juan Pablo Rodríguez Puido, de la empresa GeoVictoria, quien nos habló de las soluciones de software para la gestión de personal y el control de asistencia, que exhibieron durante el evento. #VentasdeSeguridad #gestión #software #personal #seguridad

Entrevista a Jason de Souza, de Hanwha Vision

Hablamos con Jason de Souza, vicepresidente senior para América Latina de Hanwha Vision LATAM, quien nos contó, en la Feria Internacional de Seguridad de Bogotá ESS+, la manera en que la compañía viene aprovechando la Inteligencia Artificial para implementarlo en sus soluciones, las cuales también se integran en las ciudades inteligentes. ¡No se pierdan la entrevista! #VentasdeSeguridad #cctv #videovigilancia #IoT #analítica

Entrevista a Mauricio Arriola, de Genetec

Genetec Latam fue otra de las compañías que participó como exhibidora en la Feria Internacional de Seguridad de Bogotá ESS+. Recibimos en nuestro stand a Mauricio Arriola Guerrero, Regional Sales manager, con quien hablamos de Inteligencia Artificial, innovaciones en VMS y todo lo que la marca ofrece para el mercado de la región. #VentasdeSeguridad #VMS #Colombia #videovigilancia #monitoreo

Entrevista a Mauricio Swain, de Milestone

Mauricio Swain, director de ventas para Latinoamérica de Milestone Systems, estuvo en el stand de Ventas de Seguridad para conversar un poco sobre el reciente lanzamiento de R2, la nueva versión de su solución VMS XProtec y cómo se adapta a las nuevas necesidades en seguridad para Colombia y América Latina. No se pierda esta entrevista desde la Feria Internacional de Seguridad de Bogotá ESS+. #VentasdeSeguridad #VMS #software #videovigilancia #smartcities #monitoreo #InteligenciaArtificial
Load more...
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin