Cuenta
Favor esperar un momento.

¿No tiene cuenta? Haga su registro.

×

La videovigilancia, transformación para la seguridad en la industria minera

Minería

Internacional. Las soluciones de videovigilancia son una tecnología que ayuda en la minería, más allá del cuidado perimetral, sirve para el cuidado de las personas, es por esto que se ha vuelto un elemento transformador de la seguridad pata esta industria.

De acuerdo con Axis Communications “el personal que trabaja en minas puede verse expuesto a una variedad de peligros, como la exposición a sustancias tóxicas, explosiones, derrumbes y accidentes con maquinaria pesada” de ahí la importancia para este sector de implementar medidas de seguridad efectivas.

Por esta razón, la marca sugiere a las compañías mineras tomar acciones preventivas para garantizar la seguridad y la salud de sus trabajadores.

“Esto incluye proporcionar capacitación adecuada, equipo de protección personal, herramientas seguras y monitoreo constante de los peligros potenciales. Implementar medidas de seguridad efectivas, puede reducir significativamente los riesgos para sus empleados y crear un ambiente de trabajo más seguro”.

- Publicidad -

Es de conocimiento que el sector minero actualmente se encuentra altamente regulado, pero como indica Axis “siempre se puede ir más allá y pensar en los detalles que harán más seguro el entorno laboral para todos”.

Herramientas como soluciones de videovigilancia y sensores son primordiales para monitorear y generar alertas en caso de emergencias o cuando el personal no use el equipo de protección requerido, mejorando así la seguridad en otros niveles, más allá de la protección contra intrusos.

Como lo mostró una infografía de Axis communications, la videovigilancia en la industria minera tiene 4 desafíos. Como lo es (1) garantizar la seguridad y proteger la salud de los trabajadores; (2) soportar la exposición al polvo y temperaturas extremas que pueden afectar el desempeño de las soluciones de seguridad; (3) movimientos en el entorno de trabajo que desestabilizan las cámaras; (4) poca visibilidad en entornos subterráneos por falta de luz.

Protección de las personas
En la industria minera, la protección de las personas siempre debe ser el foco principal, garantizando su salud y seguridad en todo momento. Sin embargo, esta tarea puede resultar complicada debido a diversos factores, como los residuos de polvo que pueden afectar la calidad del aire, así como los accidentes que pueden ocurrir en cualquier momento.

Es por eso que, la prevención se convierte en un eje primordial que muchas veces se pasa por alto. Si bien, estas herramientas pueden proporcionar imágenes al momento, es importante tener en cuenta que la verdadera protección de las personas depende de la implementación de medidas preventivas adecuadas, que minimicen los riesgos y eviten situaciones peligrosas.

Es fundamental que las empresas mineras cuenten con un aliado tecnológico clave cuyas soluciones de videovigilancia no se limiten a solo vigilar, sino que sean resistentes a los ambientes, que empleen analíticas e imágenes de calidad para así lograr una estrategia de prevención adecuada. Proveedores como Axis Communications son ideales al tener una amplia gama de soluciones de videovigilancia, analíticas e incluso sistemas de audio en red que en conjunto permiten no solo la prevención, sino poder actuar en tiempo real ante cualquier eventualidad.

La analítica integrada en los dispositivos de Axis es tan avanzada, que incluso puede ayudar a detectar si uno de los trabajadores de la mina no está portando los elementos de seguridad correctamente; si quizá no se ha puesto su casco y pretende ingresar a una zona potencialmente peligrosa. También detectan y alertan en tiempo real si un trabajo sufre un accidente o si ingresa a una zona restringida. De esta forma se garantiza la seguridad y salud de los trabajadores.

- Publicidad -

Desafíos y soluciones que se presentan en la minería
La minería se puede desarrollar tanto de manera subterránea como en superficies, sin embargo, la subterránea puede presentar un gran reto en cuanto a la visibilidad que pueda tener dentro de la mina, más desde la perspectiva de quien monitorea la videovigilancia. Los retos se presentan por posibles obstrucciones, y por los movimientos que se pueden dar en el entorno.

Se necesitan soluciones de videovigilancia que se puedan adaptar y sobreponerse a los desafíos presentados por el ambiente como las presentes en Axis. Soluciones que cuenten por ejemplo con carcasas que las hacen más resistentes a temperaturas extremas y duraderas en el tiempo. Hoy en día la tecnología de estas soluciones les permite detectar cuando se crea una nube de polvo y generar una alerta ya que este puede ser un riesgo para la salud y visibilidad de los operadores.

Otro desafío constante es el movimiento que se pueda presentar en una zona minera y por ello las cámaras que la vigilen deben contar un estabilizador adecuado. De esta forma se garantiza una imagen clara y no una corrida que afectaría la analítica y visibilidad del espacio.

Ventajas para el sector
El sector de la minería es uno de los más importantes en América Latina según un informe de CEPAL, ya que aporta alrededor del 10% del PIB de la Región y el 45 % de las exportaciones. Uno de los países más relevantes para este sector es México, que de acuerdo con el gobierno mexicano los ingresos de este sector representan 2.3 puntos del PIB del país.

Es tan importante que en 2022 la Ley Minera fue modificada para designar las reservas de litio de México como parte de su patrimonio nacional. El que este sector sea tan relevante en la región refuerza la idea de que debe ser protegido, y que aquellas empresas que cuidan su seguridad correctamente van a tener una ventaja competitiva.

“Con nuestras soluciones de videovigilancia buscamos que cada empresa en el sector de la minería tenga una ventaja como la reducción de costos al prevenir incidentes y generar estrategias de mantenimiento en la producción para que esta no se detenga innecesariamente”, comentó Alejandro Aguirre, Gerente Comercial para México, Centroamérica y Caribe en Axis.

- Publicidad -

Finalmente, una ventaja adicional a la seguridad es la eficiencia que se puede lograr en los procesos. Que una solución de videovigilancia identifique el desgaste de una máquina y recomiende su mantenimiento ayuda a planear con antelación y a que este manteamiento se dé en el tiempo correcto, en donde se genere la menor afección al proceso de la mina.

Iris Montoya Ricaurte
Author: Iris Montoya Ricaurte
Editora
Periodista con amplia experiencia en corrección de estilo y generación de contenidos de valor para el sector especializado - [email protected]

No hay ideas en “La videovigilancia, transformación para la seguridad en la industria minera”

• Si ya estás registrado, favor ingresar primero al sistema.

Deje su comentario

En respuesta a Some User
Suscribase Gratis
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS

Entrevista a Juan De La Vega, More Security

Durante ESS+ hablamos con Juan De La Vega, representante de la empresa colombiana More Security, la cual hace parte del grupo de compras, ConsorcioTec, y que estuvo en la feria ofreciendo sus servicios para los usuarios finales de la industria de la seguridad. #VentasdeSeguridad #SoyIntegrador #seguridadelectrónica #videovigilancia #GPS

Entrevista a Juan Pablo Rodríguez, de Geovictoria

En el marco de la Feria Internacional de Seguridad de Bogotá ESS+ recibimos en nuestro stand a Juan Pablo Rodríguez Puido, de la empresa GeoVictoria, quien nos habló de las soluciones de software para la gestión de personal y el control de asistencia, que exhibieron durante el evento. #VentasdeSeguridad #gestión #software #personal #seguridad

Entrevista a Jason de Souza, de Hanwha Vision

Hablamos con Jason de Souza, vicepresidente senior para América Latina de Hanwha Vision LATAM, quien nos contó, en la Feria Internacional de Seguridad de Bogotá ESS+, la manera en que la compañía viene aprovechando la Inteligencia Artificial para implementarlo en sus soluciones, las cuales también se integran en las ciudades inteligentes. ¡No se pierdan la entrevista! #VentasdeSeguridad #cctv #videovigilancia #IoT #analítica

Entrevista a Mauricio Arriola, de Genetec

Genetec Latam fue otra de las compañías que participó como exhibidora en la Feria Internacional de Seguridad de Bogotá ESS+. Recibimos en nuestro stand a Mauricio Arriola Guerrero, Regional Sales manager, con quien hablamos de Inteligencia Artificial, innovaciones en VMS y todo lo que la marca ofrece para el mercado de la región. #VentasdeSeguridad #VMS #Colombia #videovigilancia #monitoreo

Entrevista a Mauricio Swain, de Milestone

Mauricio Swain, director de ventas para Latinoamérica de Milestone Systems, estuvo en el stand de Ventas de Seguridad para conversar un poco sobre el reciente lanzamiento de R2, la nueva versión de su solución VMS XProtec y cómo se adapta a las nuevas necesidades en seguridad para Colombia y América Latina. No se pierda esta entrevista desde la Feria Internacional de Seguridad de Bogotá ESS+. #VentasdeSeguridad #VMS #software #videovigilancia #smartcities #monitoreo #InteligenciaArtificial
Load more...
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin