Cuenta
Favor esperar un momento.

¿No tiene cuenta? Haga su registro.

×

Seco-larm lanza un nuevo extensor USB en el mercado latinoamericano

Secolarm extensor USB

Latinoamérica. El extensor USB de referencia DE-S104Q, de la marca SECO-LARM, una solución para mejorar el alcance de los dispositivos periféricos que transmite señales hasta 150 metros de distancia y admite cuatro puertos USB 2.0 de alta velocidad. 

Este extensor de alta velocidad ENFORCER crea una conexión de uno a uno a través de cables de red CAT5e/6/7, lo cual le da la capacidad de transmitir señales como ya se contó previamente en hasta 150 metros, o 492 pulgadas.

Tal y como comenta la marca, debido a su compatibilidad con la mayoría de dispositivos USB 2.0, su alcancé y características técnicas, es “una buena opción para oficinas, seguridad, audio/vídeo e instalaciones médicas”.

Otras características técnicas
A parte de las cuatro (4) entradas también tiene una (1) salida USB 2.0 de alta velocidad. Logra su alcance de transmisión de hasta 150 m con cable Cat6/7, integra ‘Plug and Play’. Además, puede ampliar aún más la transmisión con la compatibilidad con conmutadores Gigabit.
Este dispositivo cuenta con “USB Hot-Plug”, esto quiere decir que detecta automáticamente el tipo de USB de alta velocidad, velocidad completa y baja velocidad.

Iris Montoya Ricaurte
Author: Iris Montoya Ricaurte
Editora
Periodista con amplia experiencia en corrección de estilo y generación de contenidos de valor para el sector especializado - [email protected]

No hay ideas en “Seco-larm lanza un nuevo extensor USB en el mercado latinoamericano”

• Si ya estás registrado, favor ingresar primero al sistema.

Deje su comentario

En respuesta a Some User
Suscribase Gratis
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS

Security Solutions for Penitentiary Systems Summit - Bienvenida

Bienvenida al Security Solutions for Penitentiary Systems Summit producido por el medio Ventas de Seguridad de la mano del periodista Duván Chaverra e Invitados. https://www.ventasdeseguridad.com/2...

Sesión 1: PANEL - La infraestructura penitenciaria enfocada a la Seguridad electrónica

La gestión de la seguridad en los centros penitenciarios es una práctica que implica la convergencia entre personal altamente capacitado, infraestructura física especialmente diseñada y estrategias rigurosas, esto apoyado en soluciones tecnológicas confiables y complementarias. Entonces, ya que las cárceles en su rol de servicio público tienen el gran reto de reformar a los ciudadanos, a partir de la privación de su libertad, son instalaciones que deben velar en todo momento por la seguridad al exterior, pero también al interior de todos sus espacios; de ahí que la seguridad electrónica se convierta en un apoyo fundamental, pues entrega beneficios imprescindibles a este sector, gracias a que con su constante evolución, responde e incluso se anticipa a las necesidades que puedan surgir. Modera: Duván Chaverra - Ventas de Seguridad Juan José García Ruiz - Magal Security Systems. Manuel Zamudio - Axis Communications Jose Luis Calderón - Eximco https://www.ventasdeseguridad.com/2...

Sesión 2: Soluciones Integrales de Seguridad Electrónica para Sistemas Penitenciarios

Los centros penitenciarios tienen un foco de atención crucial en el tema de la seguridad, por ello en esta conferencia se expresarán las diferentes tecnologías, soluciones y servicios de Magal, de los cuales estos centros deben contemplar dependiendo su nivel de seguridad. Juan José García Ruíz, Director Comercial para América Latina: Magal Security Systems. https://www.ventasdeseguridad.com/2...

Sesión 3: Cómo implementar elementos de cierre de manera efectiva en tu proyecto de seguridad

Muestra de nuevas tecnologías de los elementos de cierre para los recintos penitenciarios Victor H, Manzanilla R, Director de Ventas - ABLOY Critical Infrastructure México https://www.ventasdeseguridad.com/2...

Sesión 4: Tendencias de soluciones de control de acceso en centros penitenciarios.

En alianza CDVI e ISTC, hablaremos sobre el porqué gracias a las necesidades que van surgiendo día a día por un efectivo control de acceso, dentro de los centros penitenciarios, surgen las tendencias de implementación de nuevas tecnologías para hacer más eficiente la seguridad y el control dentro de estos centros. Jorge Gomez, Director of Global Business Development Americas ISTC Nicolás Gallo, Gerente de Ventas Centro América| Región Andina | Cono Sur - CDVI https://www.ventasdeseguridad.com/2...
Load more...
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin