Cuenta
Favor esperar un momento.

¿No tiene cuenta? Haga su registro.

×

Hikvision lanzó la serie eDVR evolutiva en México

serie eDVR Hikvision

México. Hikvision agregó a su oferta de soluciones de seguridad para pymes, aplicaciones residenciales y comerciales la serie eDVR, la cual incluye una unidad de estado sólido integrada (eSSD). 

Algo importante de esta serie, según la marca, es que minimiza los impactos ambientales negativos y brinda importantes ahorros de energía y costos.

De esta manera, los usuarios se benefician de un proceso de instalación fácil y flexible, bajo consumo de energía, requisitos mínimos de mantenimiento y captura, almacenamiento y procesamiento de video de alto rendimiento.

De acuerdo con Miguel Arrañaga, director regional de ventas de Hikvision México, "la serie eDVR ayuda a minimizar los impactos ambientales negativos, al brindar importantes ahorros de energía y costos. Las unidades de almacenamiento de los dispositivos también funcionan prácticamente sin ruido ni vibraciones y generan muy poco calor, lo que las hace ideales para aplicaciones residenciales. Estas ventajas, junto con la asequibilidad, la funcionalidad y la sostenibilidad de los eDVR, también hacen que la gama de productos sea una opción ideal para las Pymes, como tiendas de conveniencia, supermercados, restaurantes, talleres, bares, entre otros".

- Publicidad -

Hikvisión describe a esta solución con las características de eficiencia y sostenibilidad, dentro de las cuales destaca 5 puntos.

1. Respeto al medio ambiente y ahorro de energía del 45%
El consumo de energía ultrabajo de los eSSD de nivel de chip hace que los eDVR de Hikvision sean más sustentables. Dado que estos dispositivos no tienen partes móviles incorporados, su consumo de energía es un 45% más bajo que el de los DVR convencionales, lo que no solo ayuda a los usuarios a ahorrar a largo plazo en sus facturas de electricidad, sino que también les permite reducir las emisiones de carbono.

2. Almacenamiento duradero con una mejora del 25 % en la eficiencia
La eficiencia de almacenamiento de la serie eDVR se mejora aún más con la "tecnología de control de tasa de bits adaptable a la escena", que optimiza automáticamente la codificación de secuencias de video y mejora la eficiencia de codificación en un 25 %. Específicamente, a las escenas complejas con movimientos humanos o de vehículos se les asignan tasas de bits más altas para garantizar una excelente calidad de video. Al mismo tiempo, a las escenas de baja complejidad con poco o ningún movimiento se les asigna una tasa de bits más baja para optimizar la eficiencia del almacenamiento.

3. Diseño compacto para facilidad de uso y simplicidad de instalación
Como los eDVR están integrados con SSD y tienen un diseño "sin tornillos", es posible una instalación sin herramientas. Además, sin los requisitos de montaje horizontal tradicionales de los discos duros convencionales, los dispositivos también son más fáciles de montar y configurar.

4. detección de movimiento inteligente
Integrada con la tecnología de detección de movimiento 2.0, la serie eDVR puede distinguir seres humanos y vehículos de otros objetos en cualquier entorno dado, lo que permite a los propietarios responder mucho más rápida y eficazmente a posibles violaciones de seguridad. La tecnología también permite a los propietarios buscar secuencias de video en función de la apariencia de personas o vehículos durante un período de tiempo específico, ahorrando tiempo y reduciendo sus cargas de trabajo y costos.

Finalmente, si desea obtener más información sobre la serie eDVR, visite el sitio web oficial de Hikvision.

Iris Montoya Ricaurte
Author: Iris Montoya Ricaurte
Editora
Periodista con amplia experiencia en corrección de estilo y generación de contenidos de valor para el sector especializado - [email protected]

No hay ideas en “Hikvision lanzó la serie eDVR evolutiva en México”

• Si ya estás registrado, favor ingresar primero al sistema.

Deje su comentario

En respuesta a Some User
Suscribase Gratis
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS

Security Solutions for Penitentiary Systems Summit - Bienvenida

Bienvenida al Security Solutions for Penitentiary Systems Summit producido por el medio Ventas de Seguridad de la mano del periodista Duván Chaverra e Invitados. https://www.ventasdeseguridad.com/2...

Sesión 1: PANEL - La infraestructura penitenciaria enfocada a la Seguridad electrónica

La gestión de la seguridad en los centros penitenciarios es una práctica que implica la convergencia entre personal altamente capacitado, infraestructura física especialmente diseñada y estrategias rigurosas, esto apoyado en soluciones tecnológicas confiables y complementarias. Entonces, ya que las cárceles en su rol de servicio público tienen el gran reto de reformar a los ciudadanos, a partir de la privación de su libertad, son instalaciones que deben velar en todo momento por la seguridad al exterior, pero también al interior de todos sus espacios; de ahí que la seguridad electrónica se convierta en un apoyo fundamental, pues entrega beneficios imprescindibles a este sector, gracias a que con su constante evolución, responde e incluso se anticipa a las necesidades que puedan surgir. Modera: Duván Chaverra - Ventas de Seguridad Juan José García Ruiz - Magal Security Systems. Manuel Zamudio - Axis Communications Jose Luis Calderón - Eximco https://www.ventasdeseguridad.com/2...

Sesión 2: Soluciones Integrales de Seguridad Electrónica para Sistemas Penitenciarios

Los centros penitenciarios tienen un foco de atención crucial en el tema de la seguridad, por ello en esta conferencia se expresarán las diferentes tecnologías, soluciones y servicios de Magal, de los cuales estos centros deben contemplar dependiendo su nivel de seguridad. Juan José García Ruíz, Director Comercial para América Latina: Magal Security Systems. https://www.ventasdeseguridad.com/2...

Sesión 3: Cómo implementar elementos de cierre de manera efectiva en tu proyecto de seguridad

Muestra de nuevas tecnologías de los elementos de cierre para los recintos penitenciarios Victor H, Manzanilla R, Director de Ventas - ABLOY Critical Infrastructure México https://www.ventasdeseguridad.com/2...

Sesión 4: Tendencias de soluciones de control de acceso en centros penitenciarios.

En alianza CDVI e ISTC, hablaremos sobre el porqué gracias a las necesidades que van surgiendo día a día por un efectivo control de acceso, dentro de los centros penitenciarios, surgen las tendencias de implementación de nuevas tecnologías para hacer más eficiente la seguridad y el control dentro de estos centros. Jorge Gomez, Director of Global Business Development Americas ISTC Nicolás Gallo, Gerente de Ventas Centro América| Región Andina | Cono Sur - CDVI https://www.ventasdeseguridad.com/2...
Load more...
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin