Cuenta
Favor esperar un momento.

¿No tiene cuenta? Haga su registro.

×

Hanwa compartió 5 tendencias de videovigilancia para 2023

tendencias de videovigilancia para 2023

Internacional. Hanwha Techwin presentó las que considera serán las 5 principales tendencias en videovigilancia para 2023. Estas se centran tecnologías de vanguardia, como la inteligencia artificial, el procesamiento en las cámaras y la convergencia IoT. 

En un comunicado oficial la división de europa de Hanwha Techwin también explicó por qué serán cada vez más relevantes la ciberseguridad y el uso responsable de la tecnología.

A continuación las 5 tendencias para este año:

1. Evolución en el uso de la inteligencia artificial
Hasta la fecha, las aplicaciones de vídeo tradicionales han recurrido a la inteligencia artificial para reducir las falsas alarmas y permitir la búsqueda de evidencias de vídeo en función de los atributos de los objetos.

- Publicidad -

Sin embargo, la inteligencia artificial basada en metadatos se ha convertido en habitual. Los usuarios finales ahora buscan información reprocesada, como estadísticas tipo vehículo en un período de tiempo determinado o el género y la edad de los clientes en horas diferentes, en lugar de metadatos que simplemente agregan datos de vehículos, género o edad.

Esto se debe a que los usuarios pueden obtener una mejor visión y tomar mejores decisiones comerciales al acceder y administrar su información directamente. En otras palabras, la información se vuelve más valiosa cuando el usuario tiene la oportunidad de usar estos datos de la manera más eficiente y relevante para ellos.

Esto explica los esfuerzos de la industria para permitir la gestión eficiente de enormes cantidades de metadatos recopilados por la inteligencia artificial. Los paneles e informes, que recopilan metadatos de inteligencia artificial y presentan estos datos como información que ayuda a la toma de decisiones del usuario final, serán cada vez más habituales.

Por su parte, Hanwha Techwin está trabajando para entregar información valiosa al usuario final a través de Wise BI (Inteligencia Empresarial) y presentar soluciones personalizadas para satisfacer las necesidades de diferentes sectores.

2. Solución unificada en las instalaciones y en la nube
A medida que los servicios basados en la nube se han vuelto más comunes, la cantidad de proveedores ha aumentado. Los usuarios ahora pueden integrar fácilmente dispositivos y sistemas utilizando un servicio en la nube y, a menudo, no necesitan comprar servidores e infraestructura de red adicionales.

Sin embargo, ya sea por la política de seguridad del grupo, el estado de la red o el presupuesto, muchas organizaciones prefieren quedarse con las soluciones locales convencionales con servidores y software dedicados.

En 2023 podemos esperar un crecimiento en los llamados sistemas «híbridos» que combinan tecnología local y en la nube. Los usuarios pueden optar por una combinación de soluciones locales y en la nube; la primera ofrece control en el sitio, y la nube garantiza un medio fiable para realizar copias de seguridad de datos críticos.

- Publicidad -

En este sentido, Hanwha Techwin tiene dos soluciones: El VMS Wisenet Wave (en la instalación) y Wave Sync (un servicio basado en la nube). Este último permite acceder, gestionar y mantener de forma remota miles de sistemas locales.

3. Nuevas posibilidades de las cámaras con IA integrada
La tecnología de inteligencia artificial integrada en el cámara se ha hecho muy habitual por su capacidad de ayudar a detectar y clasificar objetos. Ahora incluso es más eficaz gracias a la tecnología NPU (Unidad de Procesamiento Neuronal). Esto implica el uso de un semiconductor de Inteligencia Artificial que puede aprender de forma independiente y procesar vídeo, audio, texto o imágenes al mismo tiempo imitando la forma en que opera el cerebro humano. En una aplicación de vídeo, NPU mejora las funciones de Inteligencia Artificial en la propia cámara para incluir funciones como análisis de comportamiento y detección de comportamiento anormal.

Además, con NPU, también es posible que los usuarios entrenen algoritmos de Inteligencia Artificial directamente, según sus propios criterios. Hanwha Techwin pronto lanzará Wise Detector, al que se le puede enseñar a clasificar los tipos de objetos de mayor interés para el usuario, ya sean carritos de compras o un determinado tipo de vehículo o evento, por ejemplo.

4. Convergencia de tecnologías
Las soluciones de seguridad física convencionales, como la videovigilancia, el control de acceso o la detección de intrusos, se están ampliando mediante la integración con dispositivos IoT (Internet de las Cosas), la inteligencia artificial y la nube. Por ejemplo, un sensor habilitado para IoT que detecta humo, temperatura, humedad o movimiento puede integrarse con un sistema de seguridad con inteligencia artificial para ofrecer nuevos conocimientos después del análisis en la nube.

Hanwha Techwin también se está preparando para expandir gradualmente sus soluciones combinando la inteligencia artificial, el Internet de las Cosas y la nube con tecnología de visión. Hubo un tiempo en que las soluciones de seguridad se centraban en la videovigilancia mediante la recopilación de datos de vídeo e información de alarmas de eventos que permitían guardar y buscar vídeos. En el futuro, los sensores y cámaras IoT recopilarán varios datos y la inteligencia artificial los analizará en la propia cámara, utilizando el análisis de patrones pasados y la comparación de una situación presente para ayudar a predecir eventos futuros y prevenir incidentes.

5. Ciberseguridad, «Confianza Cero»
Es necesario aumentar la conciencia sobre la ciberseguridad a medida que se amplían los nuevos modelos comerciales y las soluciones a través de la integración tecnológica con la inteligencia artificial, la nube y el Internet de las Cosas. Hanwha Techwin viene trabajando en videovigilancia desde hace más de 30 años y, a medida que el vídeo IP ha comenzado a plantear amenazas serias, ha enfatizado continuamente la importancia de la ciberseguridad.

Por ejemplo, su Equipo especializado de Respuesta a Emergencias Informáticas de Seguridad (S-CERT) realiza constantemente pruebas de seguridad para garantizar que sus soluciones sigan estando completamente protegidas contra amenazas nuevas y emergentes. Además, Hanwha Techwin ha adquirido certificaciones oficiales como UL CAP, FIPS y TTA para gestionar la seguridad de sus productos con los más altos estándares.

- Publicidad -

Recientemente, ha surgido una nueva tendencia en ciberseguridad: «Zero Trust» (Confianza Cero). La confianza cero indica que cada dispositivo y aplicación que está vinculado en una red ha pasado por un proceso de cualificación bajo el supuesto de que no existe un derecho automático de «confianza» entre esos dispositivos y aplicaciones. Hanwha Techwin planea continuar revisando y actualizando soluciones desde la perspectiva «Zero Trust», asegurando el cumplimiento del esquema Secure by Default, por ejemplo.

No se puede subestimar la importancia de la ciberseguridad. El trabajo realizado por Hanwha Techwin en toda Europa muestra que el uso responsable y ético de la tecnología es una gran preocupación para los usuarios finales.

Adelanto de noticias de Hanwa
Finalmente, Hanwha Techwin tiene una investigación encargada, que se dará a conocer a principios de 2023, en la cual espera revelar con muchos más datos la gran importancia que tiene el uso responsable de la tecnología de vídeo para los usuarios finales y por qué buscan fabricantes que pongan el uso responsable, la ciberseguridad y las consideraciones éticas en el centro de lo que hacen.

Iris Montoya Ricaurte
Author: Iris Montoya Ricaurte
Editora
Periodista con amplia experiencia en corrección de estilo y generación de contenidos de valor para el sector especializado - [email protected]

No hay ideas en “Hanwa compartió 5 tendencias de videovigilancia para 2023”

• Si ya estás registrado, favor ingresar primero al sistema.

Deje su comentario

En respuesta a Some User
Suscribase Gratis
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS

Security Solutions for Penitentiary Systems Summit - Bienvenida

Bienvenida al Security Solutions for Penitentiary Systems Summit producido por el medio Ventas de Seguridad de la mano del periodista Duván Chaverra e Invitados. https://www.ventasdeseguridad.com/2...

Sesión 1: PANEL - La infraestructura penitenciaria enfocada a la Seguridad electrónica

La gestión de la seguridad en los centros penitenciarios es una práctica que implica la convergencia entre personal altamente capacitado, infraestructura física especialmente diseñada y estrategias rigurosas, esto apoyado en soluciones tecnológicas confiables y complementarias. Entonces, ya que las cárceles en su rol de servicio público tienen el gran reto de reformar a los ciudadanos, a partir de la privación de su libertad, son instalaciones que deben velar en todo momento por la seguridad al exterior, pero también al interior de todos sus espacios; de ahí que la seguridad electrónica se convierta en un apoyo fundamental, pues entrega beneficios imprescindibles a este sector, gracias a que con su constante evolución, responde e incluso se anticipa a las necesidades que puedan surgir. Modera: Duván Chaverra - Ventas de Seguridad Juan José García Ruiz - Magal Security Systems. Manuel Zamudio - Axis Communications Jose Luis Calderón - Eximco https://www.ventasdeseguridad.com/2...

Sesión 2: Soluciones Integrales de Seguridad Electrónica para Sistemas Penitenciarios

Los centros penitenciarios tienen un foco de atención crucial en el tema de la seguridad, por ello en esta conferencia se expresarán las diferentes tecnologías, soluciones y servicios de Magal, de los cuales estos centros deben contemplar dependiendo su nivel de seguridad. Juan José García Ruíz, Director Comercial para América Latina: Magal Security Systems. https://www.ventasdeseguridad.com/2...

Sesión 3: Cómo implementar elementos de cierre de manera efectiva en tu proyecto de seguridad

Muestra de nuevas tecnologías de los elementos de cierre para los recintos penitenciarios Victor H, Manzanilla R, Director de Ventas - ABLOY Critical Infrastructure México https://www.ventasdeseguridad.com/2...

Sesión 4: Tendencias de soluciones de control de acceso en centros penitenciarios.

En alianza CDVI e ISTC, hablaremos sobre el porqué gracias a las necesidades que van surgiendo día a día por un efectivo control de acceso, dentro de los centros penitenciarios, surgen las tendencias de implementación de nuevas tecnologías para hacer más eficiente la seguridad y el control dentro de estos centros. Jorge Gomez, Director of Global Business Development Americas ISTC Nicolás Gallo, Gerente de Ventas Centro América| Región Andina | Cono Sur - CDVI https://www.ventasdeseguridad.com/2...
Load more...
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin