Cuenta
Favor esperar un momento.

¿No tiene cuenta? Haga su registro.

×

La NASA utilizará tecnología de cámara térmica de Teledyne FLIR

Estados Unidos. Los ingenieros del Marshall Space Flight Center de la NASA utilizarán el módulo de cámara térmica Teledyne FLIR Boson será utilizado para llevarlo fuera de la atmósfera de la tierra.

El sistema de imágenes térmicas en miniatura Boson ve la energía térmica y proporciona mediciones de temperatura independientes precisas. El empaque de la NASA presenta modificaciones inteligentes que le permiten sobrevivir en las condiciones más extremas imaginables, desde las intensas vibraciones en el despegue hasta el vacío del espacio y luego las temperaturas alcanzadas durante el reingreso a la atmósfera terrestre.

La NASA eligió el Boson porque ya se ajusta a muchos de sus estrictos requisitos de ingeniería, incluida la necesidad de una cámara infrarroja pequeña, liviana y enfriada pasivamente con una resolución térmica de 640x480. La plataforma también se presta bien a la personalización y el reenvasado para sobrevivir a los rigores de los viajes espaciales.

- Publicidad -

El conjunto de bosón y paquete desarrollado por la NASA ha sido completamente probado y calificado en el nivel de preparación tecnológica (TRL) 8 para operar en condiciones que incluyen alta vibración, choque, vacío, alta radiación y ciclos de temperatura de frío extremo a calor extremo.

El empaque Boson modificado también podría servir como una opción potencial para su uso en las condiciones terrestres más duras, incluso para maquinaria industrial aeroespacial y no tripulada.

Prueba de escudo térmico
Para su primera misión, el Boson de grado espacial se utilizará como parte de la prueba de vuelo de un desacelerador inflable (LOFTID/IHAD) en órbita terrestre baja de la NASA, esencialmente una prueba de la eficacia de un escudo térmico inflable durante el reingreso a la atmósfera de la Tierra.

El Boson descansará detrás del escudo térmico, con el objetivo de monitorear el calor generado en el espectro infrarrojo a medida que el escudo desciende de regreso a la Tierra. Un escudo térmico inflable y más liviano podría proporcionar beneficios significativos para futuras misiones, ya sea que regrese a la Tierra o ingrese a la atmósfera de los objetos celestes vecinos dentro del sistema solar. El Boson modificado también podría usarse como parte de sistemas de imágenes para futuros satélites y naves espaciales de órbita terrestre baja.

Las pruebas exitosas aumentarán el TRL al nivel 9 para el conjunto de empaque y bosón, que está disponible para licencia del Programa de Transferencia de Tecnología de la NASA.

* Crédito de las imágenes: NASA.

Duván Chaverra Agudelo
Author: Duván Chaverra Agudelo
Jefe Editorial en Latin Press, Inc,.
Comunicador Social y Periodista con experiencia de más de 16 años en medios de comunicación. Apasionado por la tecnología y por esta industria. [email protected]

No hay ideas en “La NASA utilizará tecnología de cámara térmica de Teledyne FLIR”

• Si ya estás registrado, favor ingresar primero al sistema.

Deje su comentario

En respuesta a Some User
Suscribase Gratis
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS

Entrevista a Juan De La Vega, More Security

Durante ESS+ hablamos con Juan De La Vega, representante de la empresa colombiana More Security, la cual hace parte del grupo de compras, ConsorcioTec, y que estuvo en la feria ofreciendo sus servicios para los usuarios finales de la industria de la seguridad. #VentasdeSeguridad #SoyIntegrador #seguridadelectrónica #videovigilancia #GPS

Entrevista a Juan Pablo Rodríguez, de Geovictoria

En el marco de la Feria Internacional de Seguridad de Bogotá ESS+ recibimos en nuestro stand a Juan Pablo Rodríguez Puido, de la empresa GeoVictoria, quien nos habló de las soluciones de software para la gestión de personal y el control de asistencia, que exhibieron durante el evento. #VentasdeSeguridad #gestión #software #personal #seguridad

Entrevista a Jason de Souza, de Hanwha Vision

Hablamos con Jason de Souza, vicepresidente senior para América Latina de Hanwha Vision LATAM, quien nos contó, en la Feria Internacional de Seguridad de Bogotá ESS+, la manera en que la compañía viene aprovechando la Inteligencia Artificial para implementarlo en sus soluciones, las cuales también se integran en las ciudades inteligentes. ¡No se pierdan la entrevista! #VentasdeSeguridad #cctv #videovigilancia #IoT #analítica

Entrevista a Mauricio Arriola, de Genetec

Genetec Latam fue otra de las compañías que participó como exhibidora en la Feria Internacional de Seguridad de Bogotá ESS+. Recibimos en nuestro stand a Mauricio Arriola Guerrero, Regional Sales manager, con quien hablamos de Inteligencia Artificial, innovaciones en VMS y todo lo que la marca ofrece para el mercado de la región. #VentasdeSeguridad #VMS #Colombia #videovigilancia #monitoreo

Entrevista a Mauricio Swain, de Milestone

Mauricio Swain, director de ventas para Latinoamérica de Milestone Systems, estuvo en el stand de Ventas de Seguridad para conversar un poco sobre el reciente lanzamiento de R2, la nueva versión de su solución VMS XProtec y cómo se adapta a las nuevas necesidades en seguridad para Colombia y América Latina. No se pierda esta entrevista desde la Feria Internacional de Seguridad de Bogotá ESS+. #VentasdeSeguridad #VMS #software #videovigilancia #smartcities #monitoreo #InteligenciaArtificial
Load more...
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin