Cuenta
Favor esperar un momento.

¿No tiene cuenta? Haga su registro.

×

Bogotá cuenta con un nuevo Centro Tecnológico de Excelencia y Simulación en Ciberseguridad

Ciberseguridad

Colombia. Un Centro de Excelencia para la capacitación en temas relacionados con la ciberseguridad ha sido desarrollado por el Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA) y por la empresa especialista, Mnemo.

Carlos Mario Estrada Molina, Director General del SENA y Raúl Sánchez, CEO Global de Mnemo, realizaron la inauguración de este moderno espacio que permitirá a instructores y aprendices de la red de informática y desarrollo de software, realizar actividades de seguridad tales como inteligencia de amenazas, correlación de eventos, monitorización y respuesta de incidentes, vigilancia cibernética, entre otros.

"El Centro de Excelencia permitirá también crear simulaciones y ejercicios tipo Red Team y Blue Team, donde los aprendices e instructores a través de laboratorios y simulaciones reales, buscarán atacar sistemas y romper defensas para conocer y aplicar los conocimientos relacionados a ciberataques y amenazas", aseguró Carlos Mario Estrada Molina, Director General del SENA.

Carlos Mario Estrada Molina, Director General del SENA (izq.), Raúl Sánchez, CEO Global de Mnemo.

El auge del teletrabajo, la digitalización de los procesos productivos y la transformación digital de las empresas ha generado una creciente demanda de personal capacitado con conocimientos en ciberseguridad. Este ambiente educativo, ubicado en el Centro de Diseño y Metrología del SENA en Bogotá D.C., permitirá formar aprendices con las destrezas y habilidades para hacer frente a estas necesidades y así aportar a la seguridad digital, el empleo, la competitividad y el desarrollo social del país.

- Publicidad -

"Con la apertura de este centro práctico tecnológico, Colombia y sus aprendices, tendrán a su disposición un espacio especializado para realizar clases inmersivas y practicar en los mismos entornos que tienen las empresas", expresó Raúl Sánchez, CEO Global de Mnemo.

Al evento de inauguración, asistieron diferentes empresarios y representantes de organizaciones, entre ellos, Ángela Vaca Berna, Directora de Programas de Innovación Gremial en Asobancaria, quien habló positivamente sobre la importancia de estas alianzas que realiza el Servicio Nacional de Aprendizaje, "es muy relevante para el sector privado y en especial para el sector financiero, saber que el SENA está impulsando este tipo de iniciativas que permiten insertar nuevas personas y talento humano para aprovechar las potencialidades de la Industria 4.0 y en particular, el ecosistema de ciberseguridad".

El nuevo ambiente de formación se suma a la serie de iniciativas desarrolladas por medio del convenio de cooperación entre MNEMO y el SENA tales como capacitaciones, bootcamps, certificaciones internacionales e instalación de tres laboratorios especializados en las regionales Distrito Capital, Santander y Antioquia, realizados con el objetivo de beneficiar a más de 23 mil aprendices con los conocimientos requeridos por el mercado laboral.

Fuente: SENA.

Duván Chaverra Agudelo
Author: Duván Chaverra Agudelo
Jefe Editorial en Latin Press, Inc,.
Comunicador Social y Periodista con experiencia de más de 16 años en medios de comunicación. Apasionado por la tecnología y por esta industria. [email protected]

No hay ideas en “Bogotá cuenta con un nuevo Centro Tecnológico de Excelencia y Simulación en Ciberseguridad”

• Si ya estás registrado, favor ingresar primero al sistema.

Deje su comentario

En respuesta a Some User
Suscribase Gratis
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS

Entrevista a Juan De La Vega, More Security

Durante ESS+ hablamos con Juan De La Vega, representante de la empresa colombiana More Security, la cual hace parte del grupo de compras, ConsorcioTec, y que estuvo en la feria ofreciendo sus servicios para los usuarios finales de la industria de la seguridad. #VentasdeSeguridad #SoyIntegrador #seguridadelectrónica #videovigilancia #GPS

Entrevista a Juan Pablo Rodríguez, de Geovictoria

En el marco de la Feria Internacional de Seguridad de Bogotá ESS+ recibimos en nuestro stand a Juan Pablo Rodríguez Puido, de la empresa GeoVictoria, quien nos habló de las soluciones de software para la gestión de personal y el control de asistencia, que exhibieron durante el evento. #VentasdeSeguridad #gestión #software #personal #seguridad

Entrevista a Jason de Souza, de Hanwha Vision

Hablamos con Jason de Souza, vicepresidente senior para América Latina de Hanwha Vision LATAM, quien nos contó, en la Feria Internacional de Seguridad de Bogotá ESS+, la manera en que la compañía viene aprovechando la Inteligencia Artificial para implementarlo en sus soluciones, las cuales también se integran en las ciudades inteligentes. ¡No se pierdan la entrevista! #VentasdeSeguridad #cctv #videovigilancia #IoT #analítica

Entrevista a Mauricio Arriola, de Genetec

Genetec Latam fue otra de las compañías que participó como exhibidora en la Feria Internacional de Seguridad de Bogotá ESS+. Recibimos en nuestro stand a Mauricio Arriola Guerrero, Regional Sales manager, con quien hablamos de Inteligencia Artificial, innovaciones en VMS y todo lo que la marca ofrece para el mercado de la región. #VentasdeSeguridad #VMS #Colombia #videovigilancia #monitoreo

Entrevista a Mauricio Swain, de Milestone

Mauricio Swain, director de ventas para Latinoamérica de Milestone Systems, estuvo en el stand de Ventas de Seguridad para conversar un poco sobre el reciente lanzamiento de R2, la nueva versión de su solución VMS XProtec y cómo se adapta a las nuevas necesidades en seguridad para Colombia y América Latina. No se pierda esta entrevista desde la Feria Internacional de Seguridad de Bogotá ESS+. #VentasdeSeguridad #VMS #software #videovigilancia #smartcities #monitoreo #InteligenciaArtificial
Load more...
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin