Internacional. ONVIF, la iniciativa de estandarización líder en el mundo para productos de seguridad física basados en IP, acogió su décimo tercer Plugfest de Desarrolladores del 11 al 13 de noviembre en la sede de Dahua Technology, en Hagnzhou, China.
Con múltiples pruebas de productos compatibles con ONVIF, el Plugfest de desarrolladores incluyó pruebas de interoperabilidad para los Release Candidates (versiones candidatas para lanzamiento) del Profile (Perfil) Q y del Profile A, ambos programados para versión final en 2016.
Este Plugfest de Desarrolladores ofreció a las empresas miembro la oportunidad de comprobar la interoperabilidad ONVIF de sus productos, mediante pruebas participativas y prácticas, que incluyeron pruebas con productos de otros fabricantes y también pruebas de situaciones hipotéticas del usuario para simular el uso de los perfiles ONVIF en el mundo real. El Plugfest de otoño atrajo 57 expertos técnicos de 25 empresas de todo el mundo, y los asistentes registraron más de 260 horas de tiempo total de pruebas durante los tres días del evento, en el cual se verificó la interoperabilidad de todos los perfiles de ONVIF.
"La asistencia a este Plugfest de Desarrolladores fue una de las más concurridas hasta ahora," dijo Takahiro Iwasaki de Canon, Presidente del Grupo de Trabajo del Comité de Servicios Técnicos de ONVIF para el Plugfest de Desarrolladores. “Esto es muy gratificante, porque entre más y más miembros se involucren con ONVIF en una forma práctica y colaboradora, mejor y más eficaz será ONVIF a nivel general. Cada miembro de ONVIF tiene el potencial para hacer aportes valiosos a ONVIF y sus normas, y es genial ver ese espíritu colaborador en acción en este tipo de eventos”.
ONVIF celebró su primera Client Test Tool Clinic (Clinica de Herramienta de Prueba de Clientes) en la reunión de noviembre, que permitió que los fabricantes clientes de reunieran en persona y de forma individual con el proveedor de la Herramienta de Prueba de Clientes de ONVIF. En el Plugfest de Desarrolladores, además de las Versiónes Candidatas para Lanzamiento del Profile Q y del Profile A, también fueron probados el Profile S para sistemas de vídeo basados en IP, el Profile C para control de acceso basado en IP, y el Profile G para almacenamiento y recuperación de borde.
Fundada en 2008, ONVIF cuenta ahora con más de 500 empresas miembros en seis continentes y más de 5,000 productos compatibles con los Profiles. Con el Profile S para transmisión de vídeo, el Profile G para grabación y almacenamiento, el Profile C para control de acceso físico, el Profile A Versiones Candidatas para Lanzamiento, para configuración del control de acceso, y el Profile Q para fácil instalación y funciones avanzadas de seguridad, ONVIF continúa trabajando con sus miembros para ampliar el número de soluciones de interoperabilidad IP que los productos compatibles con ONVIF pueden ofrecer.
Más información sobre los productos compatibles con ONVIF, incluyendo fabricantes y modelos compatibles, está disponible en la página web de ONVIF: www.onvif.org
No hay ideas en “Expertos técnicos se reúnen en el Plugfest de Desarrolladores de ONVIF para hacer pruebas de interoperabilidad”
-
Expo Seguridad México tiene nueva Directora
México. Laura Barrera, experta en exposiciones nacionales e internacionales, es la nueva responsable de proponer y dirigir las estrategias comerciales y mercadológicas del...
-
Prosegur lleva a cabo su Sexta Jornada de Innovación
Internacional. Durante el evento, la compañía Prosegur anunció que los principales ejes de su nueva estrategia serán el desarrollo de nuevas soluciones y la Inteligencia...
-
La identidad digital 2.0 es un hecho en Colombia
Colombia. Las autoridades presentaron la segunda versión del sistema de identidad digital con seguridad biométrica y nuevas funcionalidades para los ciudadanos.
-
Milestone presenta nueva versión de su software de gestión de video
Internacional. La versión más reciente de la plataforma XProtect 2023 R3 de Milestone incluye funciones sofisticadas que permiten aumentar la colaboración y la...
-
Ajax fortalece su presencia en Perú con su nuevo socio Liderman
Perú. La empresa peruana Liderman es la nueva aliada comercial de la compañía Ajax Systems, acaba de informar el desarrollador y fabricante europeo de sistemas de seguridad.
-
Eaton invierte US $85 millones en Querétaro
México. Eaton informó que emprendió un proyecto para ampliar sus instalaciones y aumentar su capacidad productiva en un 50%.
-
CASEL capacitará a instaladores de seguridad electrónica
Argentina. La Cámara Argentina de Seguridad Electrónica (CASEL) acaba de firmar un convenio con el Instituto Superior de Seguridad Pública (ISSP) para abrir la convocatoria...
-
Genetec ofrece solución de seguridad unificada a la industria manufacturera
Internacional. Al igual que otros sectores económicos, el manufacturero enfrenta riesgos de seguridad como robo, sabotaje, violencia, vandalismo e incendios, entre otros.
-
SECO-LARM lanza su catálogo anual de productos
Internacional. La empresa SECO-LARM anunció que ya se encuentra publicado en línea el catálogo digital de sus productos, correspondiente al año 2024.
-
Dahua presenta su nuevo desarrollo para un tráfico seguro
Internacional. Dahua Technology lanzó una Solución de Tráfico Inteligente que busca ofrecer al sector del transporte unas carreteras más seguras y sostenibles.
-
Axis Communications nombra nuevos ejecutivos para Latinoamérica
Latinoamérica. El fabricante de soluciones de vídeo en red anunció la contratación de cuatro nuevos talentos para su equipo de comunicaciones y marketing en Latinoamérica.
-
Las principales contribuciones de la IA a la Seguridad Electrónica
Internacional. De acuerdo con Barry Norton, ejecutivo de Milestone Systems, estas contribuciones serían la detección y rastreo de objetos, el reconocimiento o identificación...
-
Solo el 8% de las víctimas de ransomware recupera todos sus datos
Internacional. HelpRansomware pone de relieve que obtener la clave de descifrado no implica la restauración de los archivos encriptados, ya que el descifrado y la...
-
Las filtraciones de datos aumentaron en Colombia
Internacional. Un estudio reveló que Colombia fue el sexto país con más vulneraciones en el tercer trimestre de 2023, con 780.000 cuentas filtradas, lo cual representa un...
-
SonicWall abre su primer centro de soporte en Latinoamérica
Latinoamérica. La compañía SonicWall informó que la infraestructura se construirá en Costa Rica y brindará servicios a clientes y canales de todo el mundo.
Deje su comentario