Cuenta
Favor esperar un momento.

¿No tiene cuenta? Haga su registro.

×

Control de Acceso - Nivel 1

Carlos GuzmánObjetivo

El presente curso fue desarrollado por La Asociación de la Industria de la Seguridad (SIA) y traducido y adaptado por ALAS en 1997, con el propósito de cubrir las necesidades de formación profesional en el área de Latinoamérica y el Caribe.

Actualmente la industria desarrolla nuevos productos y tecnologías que demandan conocimientos generales y básicos que aseguren un diseño, instalación y puesta en marcha de sistemas de control de acceso con una alta satisfacción para el usuario final.


Objetivo General

- Publicidad -

Este curso está diseñado para gerentes, vendedores, supervisores técnicos, consultores, diseñadores e instaladores con el objetivo de entregar los fundamentos genéricos en el diseño e instalación y tener la capacidad de:

- Realizar un diseño ajustado a las necesidades del cliente.
- Realizar eficientemente la instalación del pre-cableado y los componentes del sistema.
- Comunicarse eficientemente con el personal de ventas y servicios, con el usuario final, y, cuando sea necesario, con los fabricantes.
- Instalar, inicializar, probar, reparar y documentar los sistemas.
- Ampliar su experiencia profesional conducente al reconocimiento y avance.

Pre-requisito para el curso:

Antes de tomar el curso, el estudiante deberá contar con algún conocimiento básico de electrónica, el cual se puede adquirir mediante el curso de pre-requisito de técnico en alarmas nivel 1, además de un conocimiento general de los principios y precauciones eléctricas, aunque no ese necesario ser licenciado para trabajar como técnico electrónico.

Contenido

Generalidades sobre el curso.
Generalidades sobre el control electrónico de acceso.
Instalación de control electrónico de acceso.
Razones para el diseño de control electrónico de acceso.
Configuración del sistema.
Integración de sistemas.
Manejo de trabajo.
Herramientas utilizadas
Seguridad en el trabajo
Características del cable de señal.
Puesta a tierra.
Tuberías y espacios llenos
Distribución de cableado.
Arrastre de cable.
Conexiones
Reparación.

Certificación

- Publicidad -

Este curso entrega a quienes aprueben el Examen final, un certificado de ALAS. Las personas que no aprueben el examen reciben un diploma de asistencia. Es posible tomar nuevamente el curso, para repetir el examen y obtener el certificado.

Sobre el instructor

Carlos Guzmán Díaz es consultor internacional en seguridad y especialista en integración de sistemas de seguridad electrónicos, cuenta con una especialización en ingeniería de proyectos. Ha sido consultor por más de 20 años en áreas de: elaboración de estudios de riesgo y de planes para situaciones de desastres, estudios de seguridad y análisis de riesgos, entre otros. A lo largo de su trayectoria el Sr. Guzmán ha ocupado cargos gerenciales en el área técnica y de capacitación. Actualmente se desempeña como Coordinador de Formación de la Asociación Latinoamericana de Seguriad (ALAS), dictando cursos en todos los países de América Latina.

 

No hay ideas en “Control de Acceso - Nivel 1”

• Si ya estás registrado, favor ingresar primero al sistema.

Deje su comentario

En respuesta a Some User
Suscribase Gratis
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS

Security Solutions for Penitentiary Systems Summit - Bienvenida

Bienvenida al Security Solutions for Penitentiary Systems Summit producido por el medio Ventas de Seguridad de la mano del periodista Duván Chaverra e Invitados. https://www.ventasdeseguridad.com/2...

Sesión 1: PANEL - La infraestructura penitenciaria enfocada a la Seguridad electrónica

La gestión de la seguridad en los centros penitenciarios es una práctica que implica la convergencia entre personal altamente capacitado, infraestructura física especialmente diseñada y estrategias rigurosas, esto apoyado en soluciones tecnológicas confiables y complementarias. Entonces, ya que las cárceles en su rol de servicio público tienen el gran reto de reformar a los ciudadanos, a partir de la privación de su libertad, son instalaciones que deben velar en todo momento por la seguridad al exterior, pero también al interior de todos sus espacios; de ahí que la seguridad electrónica se convierta en un apoyo fundamental, pues entrega beneficios imprescindibles a este sector, gracias a que con su constante evolución, responde e incluso se anticipa a las necesidades que puedan surgir. Modera: Duván Chaverra - Ventas de Seguridad Juan José García Ruiz - Magal Security Systems. Manuel Zamudio - Axis Communications Jose Luis Calderón - Eximco https://www.ventasdeseguridad.com/2...

Sesión 2: Soluciones Integrales de Seguridad Electrónica para Sistemas Penitenciarios

Los centros penitenciarios tienen un foco de atención crucial en el tema de la seguridad, por ello en esta conferencia se expresarán las diferentes tecnologías, soluciones y servicios de Magal, de los cuales estos centros deben contemplar dependiendo su nivel de seguridad. Juan José García Ruíz, Director Comercial para América Latina: Magal Security Systems. https://www.ventasdeseguridad.com/2...

Sesión 3: Cómo implementar elementos de cierre de manera efectiva en tu proyecto de seguridad

Muestra de nuevas tecnologías de los elementos de cierre para los recintos penitenciarios Victor H, Manzanilla R, Director de Ventas - ABLOY Critical Infrastructure México https://www.ventasdeseguridad.com/2...

Sesión 4: Tendencias de soluciones de control de acceso en centros penitenciarios.

En alianza CDVI e ISTC, hablaremos sobre el porqué gracias a las necesidades que van surgiendo día a día por un efectivo control de acceso, dentro de los centros penitenciarios, surgen las tendencias de implementación de nuevas tecnologías para hacer más eficiente la seguridad y el control dentro de estos centros. Jorge Gomez, Director of Global Business Development Americas ISTC Nicolás Gallo, Gerente de Ventas Centro América| Región Andina | Cono Sur - CDVI https://www.ventasdeseguridad.com/2...
Load more...
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin